Periodista y corresponsal económica de EL PAÍS, donde trabaja desde 2006. Empezó en la delegación de Barcelona, pasó por la sección de Economía y fue corresponsal en Nueva York y Washington (2015-2022). Fue directora de Cinco Días y subdirectora del área económica de EL PAÍS. Antes, trabajó en La Gaceta de los Negocios y en la agencia Europa Press.
Roger Stone debía cumplir tres años y cuatro meses de prisión por mentir al Congreso. El fiscal Mueller recalca que el consultor republicano sigue siendo "un criminal convicto"
La amiga de Jeffrey Epstein, acusada de cooperar en la explotación sexual de menores, viste un atuendo de papel, entre otras medidas, según fuentes de Associated Press
El fallo marca los límites sobre el poder de los presidentes ante las investigaciones, pero los documentos probablemente no serán públicos hasta después de las elecciones de noviembre
La misiva firmada por 150 personalidades contra la “intolerancia” del activismo progresista enciende un agrio debate, que se libra sobre todo en las redes sociales
Autores y académicos como Noam Chomsky, Gloria Steinem, Ian Buruma, Margaret Atwood, Mark Lilla o Martin Amis firman una carta contra la "intolerancia” de cierto activismo progresista. “Debemos preservar la posibilidad de discrepar sin consecuencias profesionales funestas”
La figura del marino genovés lleva años en la picota dentro del proceso de revisión a los monumentos que se ha intensificado con las protestas antirracistas
El presidente del Supremo, el conservador John Roberts, ha inclinado la balanza en las decisiones ajustadas de los últimos años. Recientemente se ha sumado a la minoría progresista en asuntos sobre el colectivo LGTB, inmigrantes y el aborto
El presidente sostiene en su discurso por el 4 de julio que el país va camino de "una tremenda victoria" frente a la pandemia a pesar del grave repunte de las infecciones
Erosionado por la crisis y a cuatro meses de las elecciones, el presidente contra alerta la "revolución cultural de la izquierda" en un sombrío discurso desde el monte Rushmore en la víspera del 4 de julio
La celebración ante las famosas efigies de presidentes talladas en la roca es polémica por los riesgos sanitarios y por la afrenta que supone para los nativos americanos. Asediado por la crisis, a cuatro meses de las elecciones, el presidente responde desafiante
Según varias denunciantes, la hija del magnate británico Robert Maxwell reclutaba y preparaba a las jóvenes para su explotación en las mansiones de Nueva York y Florida
Dopada por los estímulos y cada vez más distante de la calle, la Bolsa estadounidense cierra su mejor trimestre desde 1998. Mientras, el país sufre la mayor crisis desde la Gran Depresión
El cese de actividad más prolongado en la historia de los teatros de Nueva York ha forzado a varias producciones a renunciar a la vuelta a los escenarios hasta el año que viene
El yuan y los futuros de Wall Street bajaron después de que un consejero de la Casa Blanca diese por “roto” el pacto. Washington califica a cuatro medios chinos de organismos diplomáticos del régimen
El republicano electriza a sus seguidores en Oklahoma agitando los símbolos nacionales y alertando contra la "izquierda radical", durante dos horas de puro 'show' en las que casi nadie llevaba mascarilla
La primera potencia se enfrenta a una tormenta perfecta en un momento de grave polarización. Las movilizaciones antirracistas, la embestida del coronavirus y el aumento vertiginoso del desempleo diseñan un desafío de consecuencias imprevisibles en el gigante norteamericano
El Juneteenth, que conmemora la liberación hace 155 años de los negros esclavizados, resuena como nunca antes por todo el país con marchas, actos e iniciativas para convertirlo en fecha festiva
La petición de ayuda a Pekín para ganar las elecciones, acusaciones sobre el escándalo de Ucrania y muestras de incultura general del presidente figuran en las memorias del exconsejero de Seguridad Nacional
La directora gerente del Fondo Monetario Internacional tomó posesión el pasado octubre y se enfrenta ahora a la convulsión económica global por la pandemia del coronavirus
George Floyd se había contagiado de coronavirus, le habían despedido del trabajo y murió bajo la rodilla de un policía blanco. Su historia ilustra la brecha racial que aún parte la superpotencia global
Mandos del Ejército, retirados y en ejercicio, rechazan en tromba la militarización de la respuesta a las protestas raciales. El exjefe del Pentágono acusa al presidente de “abuso de poder”
El general, de 69 años, afirma en una demoledora carta: “Es el primer presidente de mi vida que no trata de unir al pueblo americano, ni siquiera lo finge"
“Estas medidas solo deberían utilizarse como último recurso”, afirma Mark Esper. Su predecesor en el cargo, Jim Mattis, arremete contra el presidente y le acusa de querer dividir a los estadounidenses
El presidente busca activar su base electoral con una retórica de mano dura ante la escalada de las protestas por la brutalidad policial contra los afroamericanos
“La presidencia es un trabajo enorme, nadie hará todo correctamente, y yo tampoco, pero sí les prometo esto: yo no propagaré temor y división”, afirma el candidato en un discurso desde Filadelfia