Periodista y corresponsal económica de EL PAÍS, donde trabaja desde 2006. Empezó en la delegación de Barcelona, pasó por la sección de Economía y fue corresponsal en Nueva York y Washington (2015-2022). Fue directora de Cinco Días y subdirectora del área económica de EL PAÍS. Antes, trabajó en La Gaceta de los Negocios y en la agencia Europa Press.
Dos de los sucesos que marcaron el estallido Black Lives Matter en 2020, las muertes a manos del adolescente Kyle Rittenhouse y la del joven negro Ahmaud Arbery, se resuelven en los tribunales
El Supremo de Estados Unidos aborda esta semana el caso de John Henry Ramirez, preso en el corredor de la muerte, que pide que su pastor pueda rezar y tocarlo cuando lo ejecuten
La presión crece sobre el senador Joe Manchin, un centrista que tiene en vilo el gran programa social del Gobierno y se opone al permiso de maternidad o el fomento de energías limpias
La popularidad del presidente cae al mínimo al cumplirse un año de las elecciones. El demócrata, cuya agenda está bloqueada por el Congreso, acusa el desgaste, sobre todo, entre los independientes
La figura del expresidente, que amaga con presentarse a la reelección y ansía el foco público, condiciona la transición de los conservadores estadounidenses, entre los que el populismo vence
Washington redobla esfuerzos para atajar los incidentes ocurridos desde 2016 en diferentes países. El Gobierno sospecha que son ataques. Un agente de la CIA afectado y exmiembros de la Administración relatan lo sucedido
El director de Human Rights Watch América alerta del deterioro democrático en la región y quiere que España se movilice para lograr una mayor implicación europea en la crisis
A poco de cumplirse un año de su victoria electoral, el presidente ve sus grandes promesas en peligro por el flanco moderado de su partido. Mientras, su popularidad cae en picado
La legendaria feminista, de 87 años, recibe a EL PAÍS en su casa de Nueva York, a pocos días de recoger el Premio Princesa de Asturias en España. Las niñas y las ancianas, dice, son las mujeres liberadas de los roles de género
Biden se convierte en el primer presidente que conmemora este lunes el Día de los Indígenas. La lista de ciudades que rechazan al explorador aumenta tras las movilizaciones contra el racismo
La Phillips Collection, que se precia de ser el primer centro de arte moderno que abrió en Estados Unidos, cumple su centenario volcado en la comunidad
La economía de la primera potencia ya ha alcanzado el nivel previo a la crisis, pero el mercado laboral va más lento mientras sigue la presión de los precios
El grupo radical se hace con el control de seis ciudades en menos de una semana, mientras el Pentágono y la OTAN mantienen inalterable su plan de salida
Luisiana, con el actual récord de casos de covid en Estados Unidos, vive el momento más duro de la pandemia mientras la mitad de la población sigue sin inmunizarse por miedo, desidia o rechazo al Gobierno
Washington no logra desde 1945 ninguna victoria clara, a excepción de la del Golfo en 1991. Los repliegues en Afganistán e Irak reflejan sus dificultades ante conflictos de guerrillas
Masih Alinejad, azote del régimen en el exilio, ha sido objeto de un complot para raptarla en Nueva York. “El velo obligatorio es su muro de Berlín”, dice a EL PAÍS
El Departamento de Justicia se opone al pulso del expresidente republicano por mantener secreta su información fiscal, también investigada en Nueva York
Powell confía en que la inflación se suavice y pide tiempo para subir los tipos o reducir la compra de activos: “Quiero ver algunas cifras de empleo más robustas”
Estados republicanos impulsan leyes para prohibir lo que consideran una enseñanza que culpabiliza a los blancos y califica el racismo de problema sistémico
El pacto, que incluye a J&J y tres grandes distribuidoras de medicamentos, destinará los fondos a combatir la adicción una vez se aprueben en Estados y ayuntamientos
Proyectos estrella como la reforma policial o la migratoria, así como la ley de voto, pierden fuelle mientras otros, como el de infraestructuras, encogen
La ministra de Industria de España, que se reunió con la secretaria de Comercio estadounidense en Washington, confía en que Estados Unidos anuncie en breve la suavización de las restricciones de entrada a ciudadanos desde Europa
El número de casos nuevos se dispara un 70% en una semana. La Casa Blanca pide a las redes sociales que luchen contra los bulos sobre los efectos secundarios de las inoculaciones
Fue juzgado en 1953 y salió de prisión en febrero, después de 68 años. Era el condenado juvenil a cadena perpetua más viejo de Estados Unidos. No quería salir con la libertad condicional. Su historia refleja la dureza de la justicia estadounidense con los menores de edad