
Trabajo ha exigido 676 millones a empresas por las prejubilaciones
Las compañías con beneficios pagan desde 2012 por despedir a empleados de 50 años o más
Es corresponsal en Bruselas. Ha desarrollado casi toda su carrera en la sección de Economía de EL PAÍS, donde se ha encargado entre 2008 y 2021 de seguir el mercado laboral español, el sistema de pensiones y el diálogo social. Licenciado en Historia por la Universitat de València, en 2006 cursó el master de periodismo UAM/EL PAÍS.
Las compañías con beneficios pagan desde 2012 por despedir a empleados de 50 años o más
El club de países desarrollados señala que la covid-19 supone riesgos para el ahorro privado
El secretario general de CC OO reclama que se refuercen los servicios públicos y admite que el aumento del salario mínimo puede ralentizarse por la coyuntura económica
Unos 114.000 desempleados solicitan el nuevo subsidio para los que agotaron sus ayudas en el primer estado de alarma
El paro aumenta en más de 25.000 personas y la cifra de afectados por ERTE llega a casi 750.000
Las prestaciones de los jubilados mejoran un 2% más que el coste de la vida
El presidente de Cepyme, la patronal de la pequeña y media empresa, reclama ayudas directas para no aumentar el endeudamiento empresarial
El instituto público empieza aplicar un criterio de Hacienda vigente, al menos, desde 2016
El descenso llega por el aumento de fallecimientos por la covid y el atasco administrativo
EL PAÍS inicia con el líder de UGT una serie de entrevistas a dirigentes sindicales y empresariales para analizar los retos a los que se enfrenta el mercado laboral y los desafíos que ha creado la pandemia
Los diputados rechazan los 19 votos particulares presentados por los grupos parlamentarios
El Consejo de Ministros da luz verde a los nuevos créditos para las pensiones y los ERTE
Economía y Trabajo difieren sobre la estructura de la negociación colectiva
El ministro defiende que los expedientes de regulación temporal de empleo deben ser quirúrgicos y proteger a los sectores afectados
Un juzgado de instrucción de Reus ha empezado a llamar a testigos y a directivos de la entidad que, según la acusacion de la Fiscalía, malgastaron dinero público
El paro registrado aumenta pese a los 114.000 nuevos cotizantes a la Seguridad Social
La intención inicial era que la ayuda llegara a cerca de 550.000 desempleados y estaba pendiente desde julio
El músico, fallecido a los 91 años, ha influido en muchos de los saxofonistas españoles actuales a través de sus discípulos y de sus composiciones
El mercado laboral sufre una elevada tasa de paro, una gran temporalidad y continuos vaivenes con las crisis. El reto está en reducir la precariedad, apostar por la formación e individualizar la atención a los parados para que logren trabajo
Las prestaciones a parados consumirán 25.000 millones de euros
Las transferencias del Estado a la Seguridad Social crecerán un 83% el próximo ejercicio
El mercado laboral aumentó en casi 600.000 empleos en el verano
Escrivá busca cómo mejorar los incentivos para quien alargue su vida laboral
La deducción de los fondos pasará de 8.000 euros a 2.000 y la de los planes de empleo crecerá hasta los 10.000 euros
Los portavoces de los grupos consensúan un texto que se votará definitivamente el martes en la comisión parlamentaria
La reunión clave de este viernes puede alumbrar el texto de recomendaciones para la reforma de pensiones que tiene que aprobar el Congreso
Las prestaciones por nacimiento de hijos y los descuentos en cotizaciones para impulsar el empleo se pagarán con impuestos en 2021
El acuerdo con el Gobierno que iba a llegar a 550.000 desempleados estaba ultimado desde el verano
Yolanda Díaz responde a las preguntas de trabajadores, parados y empresarios en un programa organizado por EL PAÍS. “Hemos sorteado la reforma laboral. Ha demostrado que no sirve”, afirma
El gigante del comercio electrónico tendrá que pagar unos seis millones de euros por cotizaciones impagadas
El Consejo de Ministros aprueba los reglamentos que fijan las normas de las auditorías salariales, los planes de igualdad y su registro
España ve cómo se desploman los nacimientos, se vacía el Fondo de Reserva y se ahonda en el déficit de la Seguridad Social. ¿Qué políticas necesitamos para garantizar el futuro de las pensiones?
La directora de análisis económico de la Autoridad Independiente de Responsabilidad Fiscal (Airef) pide que el Pacto de Toledo llegue a un acuerdo cuanto antes
Los ingresos medios más altos se concentran en localidades residenciales cercanas a Madrid y Barcelona. Los más pobres, en Badajoz y Almería.
La localidad barcelonesa supera a Pozuelo de Alarcón y Boadilla del Monte
El Ejecutivo trabaja en una modificación legal para que los trabajadores por cuenta propia paguen las cuotas sociales por tramos
Tras casi un mes de negociaciones, el acuerdo llegó en un día de intensas conversaciones que reconstruye EL PAÍS
El comité ejecutivo de los empresarios da el visto bueno pese a las reticencias mostradas en los últimos días
CEOE decidirá su posición este martes en el comité ejecutivo
El organismo que preside Cristina Herrero pide aumentar los años para calcular la pensión y retrasar edad efectiva de jubilación para contener el gasto en pensiones