Reportera de la sección de España desde 2006. Además de reportajes, realiza entrevistas y comenta las redes sociales en Anatomía de Twitter. Especialista en memoria histórica, ha escrito los libros 'Valientes' y 'Vidas Robadas', y la novela 'Recuérdame por qué te quiero'. También es coautora del libro 'Chapapote' sobre el hundimiento del Prestige.
La monja imputada por un caso de robo de niños, tras negarse a declarar ante el juez, envía una carta abierta en la que asegura: "Los hechos que se me atribuyen son completamente falsos"
Sor María Gómez Valbuena permanece imputada por un delito de detención ilegal
El juez cita mañana a declarar a los padres adoptivos de la supuesta niña robada
Marisa Torres y su hija Pilar, supuestamente robada en 1982, declaran en el juzgado
Por este caso la fiscalía denunció por detención ilegal a una monja, María Gómez Valbuena
El líder extremeño de Izquierda Unida no pactará con los socialistas pese a la presión
Jesús Iglesias, líder de IU en Asturias, ve difícil que PP y Foro lleguen a un acuerdo
El líder del PSOE asegura que los Presupuestos generarán "más desigualdad y desempleo"
La derecha usa la crisis como "pretexto para destruir el Estado del bienestar", afirma
Viudas e hijos de fusilados se lanzaron a la muerte de Franco, en 1975, a la búsqueda y apertura de fosas para recuperar los restos de sus familiares. El proceso se paró en seco con el golpe de Estado del 23-F, hasta que casi diez años después, los nietos de las víctimas reiniciaron las exhumaciones.
El juzgado número 47 de Madrid ha admitido a trámite la denuncia de la fiscalía contra la monja
El próximo 3 de abril declararán una madre y su supuesta hija robada
La presidenta de la Asociación recuerda a Torres-Dulce que “los crímenes ya están juzgados”
Gallardón y Botella asisten al acto de la AVT: “El caso está más abierto que nunca”, dice Pedraza
La presidenta de la Asociación 11-M recuerda a Torres-Dulce: “los crímenes ya están juzgados”
Gallardón y Botella asisten al acto de la AVT: “El 11-M está más abierto que nunca”, dice Pedraza
Muchos testigos de los crímenes del franquismo han fallecido durante el proceso contra Garzón
Sus familias piden al Supremo que diga ya quién es competente
La justicia no los pide, pero los forenses hacen informes periciales de las fosas del franquismo que exhuman: “Si mañana los reclamara un juez, necesitaríamos una camioneta”
En sus informes, los forenses que intervienen en las exhumaciones del franquismo, explican los hallazgos que les indican que están ante muertes violentas de tipo homicida y los objetos personales de las víctimas, convertidos 70 años después, en valiosas pistas para poner nombre y apellidos a los huesos
El presidente del Poder Judicial responde a las críticas de los diputados de izquierdas a la condena a Garzón y el PP dice que habría que castigarlas
Dívar apuesta por limitar el tiempo de secreto de los sumarios para evitar filtraciones