
Ideas para ciudades más habitables
Las tendencias mundiales de regeneración urbana exigen la participación del sector público-privado y la ciudadanía, la sostenibilidad y la inclusión social
Redactora especializada en el sector inmobiliario, del que informa desde hace más de dos décadas. Ha desarrollado la mayor parte de su carrera profesional en EL PAÍS. Actualmente, escribe en el suplemento de información económica 'Negocios'. Es licenciada en Periodismo por la Universidad Complutense de Madrid.
Las tendencias mundiales de regeneración urbana exigen la participación del sector público-privado y la ciudadanía, la sostenibilidad y la inclusión social
Las transacciones registran su mayor subida del año después de la caída de marzo por las vacaciones
Una treintena de promotoras busca certificar más de 10.000 viviendas con el sello internacional Breeam que garantiza que son más sostenibles que lo que marca la ley
El Consejo de Colegios de Administradores de Fincas propone medidas disuasorias para el deudor, como el pago de más intereses o la privación temporal de instalaciones
Madrid, Cataluña y Baleares son las regiones donde las casas más se encarecieron hasta marzo
Ocho de cada diez procesos afectó a una vivienda usada y la mayoría a hipotecas firmadas entre 2005 y 2008
Algunas localidades costeras registran subidas en los precios superiores al 10% en el último año gracias al tirón de la demanda extranjera y la compra como inversión
Cientos de promotoras se dan cita en el Salón Inmobiliario de Madrid para ganar mercado al alquiler
La compra de estas propiedades por particulares para su alquiler ha crecido en los últimos años al calor de unas rentabilidades más altas que las de la vivienda
La consultora CBRE calcula que en la última década 880.000 nuevos hogares se han decantado por el alquiler, que ya supone el 22,5% del parque
El tirón del alquiler vacacional y las altas rentabilidades que reporta en las principales ciudades anima a los inquilinos a subarrendar ilegalmente habitaciones o el piso entero
En ambas ciudades la oferta apenas suma 4.114 casas nuevas. Solo el 9,7% cuesta menos de 150.000 euros en Madrid, mientras que en Barcelona no existen promociones por este importe
El precio de las casas sube un 9,4% y desde los niveles máximos de 2007 el descenso acumulado se recorta hasta el 18%
Por zonas, en Cataluña se frenaron las ventas a extranjeros en la segunda mitad de 2017 coincidiendo con la crisis por el referéndum ilegal del 1 de octubre
Más de una década después, muchos propietarios siguen compartiendo el piso con sus exnovios ante la imposibilidad de venderlo y saldar la deuda con el banco. Antes de firmar conviene atar algunos cabos
Se registraron 39.579 operaciones de venta, el 3,1% menos que un año antes, en un mes marcado por las vacaciones de Semana Santa
La venta de pisos nuevos se estancó y bajó un 12,7% interanual
Los inversores internacionales se vuelcan en el sector de las residencias en España, que ofrece una de las rentabilidades más altas
La decisión del Tribunal Constitucional reabre el debate sobre la efectividad real de la expropiación de viviendas desocupadas a empresas
La tecnología permite elegir inmueble y configurarlo, firmar el contrato y abonar el depósito
El alza de los precios de venta y alquiler y la escasez de oferta son los principales indicios
El tipo de interés medio al inicio del crédito fue del 2,66%, un 15,3% inferior al de febrero de 2017
Los principales arrendatarios son treintañeros, con contrato indefinido y mileuristas
Los internacionales firmaron casi el 7% de los nuevos préstamos, aunque el grueso compró sin financiación
La fuerte demanda de viviendas eleva las ganancias de los propietarios en la periferia de las grandes ciudades
En la comunidad catalana los precios se congelaron, mientras que en Baleares subieron un 10,1% y en Madrid un 8,7%
El plan estatal de vivienda contempla, por primera vez, subvenciones para obras en unifamiliares y en el interior de los pisos. El importe debe ser para la conservación, accesibilidad y eficiencia energética
Con la fuerte subida de ventas y del coste de las casas en Madrid y Barcelona surgen las primeras advertencias sobre excesos en el mercado
Navarra (4,1%) y Castilla y León (4,7%) y Cataluña (8,8%) registran los menores crecimientos. Solo en Extremadura bajan las ventas
El precio del metro cuadrado, en 1.349 euros de media, se mantuvo estable
Una empresa valenciana pone en marcha el primer proyecto piloto de vivienda utilizando esta tecnología
El alquiler turístico redujo la morosidad en Cataluña y Baleares pero la deuda en Madrid fue un 59% superior a la media nacional
De los 100 euros que se ha encarecido el metro cuadrado en dos años, 63 euros corresponden a 2017 y 37 euros a 2016
Las barreras legales para cerrar estos espacios resucitan la moda de exponer el balcón y decorarlo con las últimas tendencias
Las bajas pensiones fuerzan a los jubilados a alquilar habitaciones vacías para obtener un ingreso extra
Los préstamos a tipo variable para comprar vivienda registraron un abaratamiento del 18% anual
Los pequeños inversores buscan altas rentabilidades con la compra de viviendas con inquilino, los préstamos participativos o la inversión en socimis
Un total de 47.289 casas cambiaron de manos en el mes, un volumen que no se registraba desde 2008
El incremento de los desahucios por incumplir los pagos fuerza a los propietarios a blindarse ante la morosidad con seguros o estudios de solvencia del inquilino
El periodo de 2005 a 2008 concentró casi seis de cada diez procedimientos iniciados el pasado año