La Delegación de Transportes estudia soluciones para la zona Sur
Carter recibe al disidente Bukovski
En dos semanas puede haber amnistía total
«En un plazo máximo de dos semanas habrán salido de la cárcel todos los presos políticos: la mayoría de ellos se beneficiarán de la amnistía y un último grupo, de unos quince, que están directamente implicados en delitos de sangre, serán expulsados del territorio español.» Martín Fernández Palacios, procurador familiar por Vizcaya y director general de los Consumidores, eligió un marco tan atípico como la apertura de una nueva Feria de Muestras, en Bilbao, para hacer este anuncio.El señor Fernández Palacios hablaba, y así lo hizo constar, por boca del señor Martín Villa, ministro de la Gobernación, que hace tan sólo quince días le comisionó para que pulsase directamente en Vizcaya la opinión acerca de cuatro cuestiones: amnistía, cooficialidad del eúskera, institucialización regional y viaje del Rey al País Vasco.
Trinidad Vives,
Fidel Castro, en Libia
El derecho, a equivocarse
España, en las conversaciones de Jenkins en Francia
Volvieron los tractores
Noventa y dos intelectuales yugoslavos apoyan a los disidentes
Las Rozas: los vecinos se reúnen para tratar de la situación municipal
Giscard d'Estaing desmiente la crisis gubernamental
Juicio oral contra el director de "El Correo de Andalucía"
"No es justa la discriminación de la que son objeto los comunistas españoles"
Democracia y socialismo o el radicalismo de lo real
Movimiento de protesta tras el choque de trenés en San Andreu
La British Leyland podría cerrar esta semana
La Organización Nacional de Ciegos no favorece la integración social
Huelga en el sector de la construcción balear
El historiador y el feminismo
UDPE se fusionará con otros partidos de Alianza Popular
"Dirigentes Obreros", nueva revista
Los tractores de la protesta
Procesados, por propaganda ilegal, tres miembros de ORT
Asamblea de los tractoristas
Multa a un periódico inglés por campaña antiespañola
Las fuerzas del orden dispersaron los tractores vallisoletanos
Los primeros enfrentamientos de importancia entre campesinos que protagonizan la rebelión de los tractores y fuerzas del orden público se registraron ayer en diversas localidades vallisoletanas. El movimiento en esta provincia, una de las más tardías en incorporarse al mismo, revistió características especiales a partir del lunes en que se cortaron las carreteras, al menos en once puntos.