Ayer se presentó públicamente
El Barcelona interpondrá recurso al Tribunal Supremo
Gran Bretaña, más cautelosa que USA frente a los contestatarios del Este
Echarse al monte
Madrid,|
El nuevo partido, "desvinculado", pero "coincidente" con el Gobierno
En la guardería de la Caja de Ahorros de Segovia rechazan a una niña por ser hija de soltera
|
El eurocomunismo en Madrid
Barcelona|
Estudiantes recibe al Juventud
Acabó la huelga de funcionarios municipales de Zaragoza
Vitoria: vuelta a la normalidad tras conmemorar el 3 de marzo
Vitoria|
Aparece el cadáver de una joven en su domicilio
Política y Derecho
"No somos centralistas, sino autonomistas"
La pasta de la CIA
Posibles fraudes en los exámenes
Zaragoza|
Melero "abandona"
Miguel Narros
|
Hacia la unidad de la oposición vasca
Vitoria: vuelta a la normalidad tras conmemorar el 3 de marzo
Los desalojos de Entrevías no se produjeron
Kubala, de incógnito en Balaidos
Expediente a "Diario 16"
El Metro trata de evitar la desprivatización
Democracia municipal
Piden solidaridad al Ayuntamiento bilbaíno
Más detalles sobre la violación de correspondencia en Lugo
Lugo|
Filiberto Alvarez Marín, jefe provincial de Correos en Lugo, negó ayer rotundamente a EL PAIS la supuesta violación de correspondencia denunciada por varios funcionarios de dicho cuerpo, a mediados de febrero. Sin embargo, diversas informaciones publicadas por los medios de comunicación parecen confirmar la verosimilitud de la hipótesis, según la cual durante toda la época de¡ franquismo se han venido cometiendo irregularidades que podrían atentar contra la inviolabilidad de la correspondencia, de cuya investigación está encargado actualmente el Juzgado número 2 de esta capital gallega. Lugo fue precisamente el primer punto de España donde se registraron denuncias en este sentido.