La dependencia de los fármacos, grave peligro para la salud mental
UCD intentó introducir en el texto medidas de prevención del terrorismo
El ministro de Defensa,
Todos los partidos resaltan los fallos ajenos
SEAT subirá sus precios a partir del próximo 1 de junio
El PSOE ha seguido los pasos de la social democracia alemana
Próximo cese del embajador del Madrid en Washington
La caza de la tórtola, autorizada en Cádiz
La caza de la tórtola, autorizada en Cádiz. El Consejo Provincial de Caza, de Cádiz, decidió el pasado día 26 de abril autorizar la caza de la tórtola, en contra de lo establecido en el artículo 14 de la orden del Ministerio de Agricultura, de 21 de junio de 1977, sobre períodos hábiles de caza que textualmente dice que,«a fin de proteger la población de aquellas aves migratorias que vienen a reproducirse al territorio nacional, no se autorizará su caza antes del día 14 de agosto ... »La decisión adoptada por este Consejo de Caza contradice también el tratado internacional de 9 de enero de 1954, ratificado por España, que, en su artículo segundo, compromete a brindar protección a las aves en estas fechas.
Miguel Angel Arredonda,
Acusaciones mutuas de constructores-compradores en Fuenlabrada
Paralizadas las obras del superpuerto de Bilbao
Presentación de las Misiones Culturales
Los trabajadores de Firestone Suiza, contra las indemnizaciones
Los trabajadores de Firestone Suiza, contra las indemnizaciones. Las indemnizaciones que propone la filial suiza de la Firestone ubicada en la localidad de Pratteln a los 620 trabajadores que perderán sus puestos ante la decisión definitiva de la casa motriz Akron-Ohio, de Estados Unidos, de cerrar la filial helvética, fue rechazada por el sindicato, calificándolas de «insuficientes y provocadoras». El sindicato exige como cuestión de «principios y procedimientos» dialogar directamente con los máximos ejecutivos de la transnacional, pidiendo que se trasladen de Ohio a Pratteln para iniciar conversaciones bilaterales.
Parte de la flota vasca se traslada a Venezuela
Parte de la flota vasca se traslada a Venezuela. Quince pesqueros vascos estarán faenando en aguas de Venezuela a finales de este mes. Los problemas habidos en aguas comunitarias, la escasa rentabilidad de la pesca y las buenas perspectivas de capturas en las aguas venezolanas, han movido a los arrantzales de Guipúzcoa y Vizcaya a este exilio voluntarioo.Ya en el mes de abril salieron con dirección a Venezuela cinco pesqueros de Lequeitio (Vizcaya) a los que les seguirán, hoy o mañana, tres más de Fuenterrabía (Guipúzcoa). En los próximos días tomarán el mismo rumbo cuatro barcos más del puerto guipuzcoano de Orio y tres de Ondárroa (Vizcaya).
Concentración de dominicanos en la embajada en Madrid
Concentración de dominicanos en la embajada en Madrid. Varias decenas de dominicanos residentes en Madrid acudieron en la mañana de ayer a la sede de la embajada de la República Dominicana, en el paseo de la Castellana, para pedir información sobre los acontecimientos, conocer el parecer de los diplomáticos aquí residentes y tratar de concentrarse en el interior de la embajada en señal de protesta por la irrupción de fuerzas policiales y militares en la sede de la Junta Electoral Central de la capital dominicana. Una medida similar se adoptó en otras ciudades europeas y americanas.Fuentes diplomáticas señalaron a EL PAIS que carecen todavía de información oficial que aclare el actual estado de cosas en la República Dominicana. No obstante, las mismas fuentes indicaron que, a través de familiares residentes en aquel país se supo que la jornada de ayer había transcurrido con tranquilidad.
Aparece la revista cultural "Albora"
Félix Alvaro Founier
Macanás, traspasado al Hércules
El pleno de la CMI
Los judíos norteamericanos, contra Carter.
Los judíos norteamericanos, contra Carter.. En protesta por la firme postura del presidente Carter de vender aviones ultramodernos a Arabia Saudita, un grupo de rabinos neoyorquinos se encadenó ayer, durante veinticuatro horas, a las verjas que protegen la Casa Blanca en Washington. Para el grupo de manifestantes, el presidente Carter ha dado un vuelco a la tradicional postura norteamericana de apoyo incondicional a Israel al dotar, tanto a Arabia Saudita como a Egipto, de aviones estadounidenses que previamente sólo recibía Israel.
Editada por ACEU
El presidente de la Cruz Roja barcelonesa se ofrece a canalizar inversiones de médicos
Werner Forssmann,
No hubo representación de ETA en la entrevista Tarradellas-Leizaola
Empresarios, políticos y líderes sindicales, disconformes con la marcha de la economía
La URSS, favorita en el Europeo femenino
La URSS, favorita en el Europeo femenino. La Unión Soviética es la gran favorita del XVI Campeonato de Europa de Baloncesto Femenino que empieza mañana en Polonia y en el que intervienen trece selecciones nacionales: Unión Soviética, Checoslovaquia, Bulgaria, Francia, Yugoslavia, Polonia, Italia, Alemania Federal, Rumania, Hungría, España, Suecia y Holanda.Los equipos se destribuyen en tres grupos para disputar la fase previa, excepto Polonia, que por ser país organizador pasa directamente a la fase final. Estos son los grupos: Grupo A (Konin): URSS, Francia, Alemania y Rumania; Grupo B (Torum): Bulgaria, Italia, Hungría y España; Grupo C (Zielona Gora): Checoslovaquia, Yugoslavia, Suecia y Holanda. URSS -que ganó trece de los quince campeonatos diputados-, Francia, Bulgaria, Italia, Checoslovaquia y Yugoslavia son los favoritos para la fase final.