Funcionarios de prisiones critican al director general. Funcionarios de prisiones representantes de diversos establecimientos penitenciarios criticaron duramente, en el transcurso de una rueda de prensa celebrada en Segovia -donde se hallan internados sus compañeros presuntamente implicados en la muerte de Agustín Rueda en Carabanchel-, la labor del director general de Instituciones Penitenciarias, Carlos García Valdés, a quien acusaron de propiciar con sus medidas un caos en las cárceles de España. A juicio de los funcionarios, el antecesor de García Valdés, Jesús Haddad, había conseguido el equilibrio necesario para la reforma penitenciaria, «que ha desmontado el actual director general con su política idealista».Según Europa Press, los mencionados funcionarios han mostrado igualmente su desacuerdo con la reforma del Reglamento de Prisiones y la «pérdida de autoridad de los funciónarios», que supone, según ellos, la reforma penitenciaria que intenta llevar a cabo el nuevo director general.
La guerra de los sexos. Hoy que, según parece, la familia anda en crisis, Marco Ferreri analiza el porvenir de la pareja. La historia en esta ocasión no es demasiado complicada, ni siquiera nueva en la saga que, desde Adán a hoy, nos cuenta las batallas libradas entre hombres y mujeres por la supremacía en la secreta guerra de los sexos.La pareja tradicional admitida, reconocida, perpetuada hasta ahora, no sirve, viene a decírsenos, sobrevive como mal menor a la espera de una nueva solución de recambio que satisfaga por igual a las, dos partes: a los hombres anclados en su patriarcado confortable y a las mujeres que tantas veces confunden la felicidad con las delicias secretas del macho.
Las Juventudes Comunistas se consideran independientes del PCE. Josep Palau ha sido reelegido secretario general de la Unión de Juventudes Comunistas de España (UJCE), al término del congreso de la organización, clausurado el domingo en Madrid. La UJCE se ha dotado en esta reunión de unos estatutos en los que se declara soberana e independiente respecto al PCE, aunque permanecen entre ambas organizaciones los estrechos lazos que determinan la aspiración a un mismo modelo de sociedad.Asimismo, el congreso ha elegido al comité federal, compuesto por 81 miembros, y éste al comité ejecutivo, integrado por dieciséis personas. También aprobó una resolución en la que se condena la política de bloques de la Unión Soviética y Estados Unidos, y acordó iniciar una campaña contra el paro juvenil.