Críticas de Moscú al Vaticano por su actitud en la crisis polaca
El funcionario y el ciudadano
El presidente
La homosexualidad puede deberse a tensión emocional en el embarazo
Los nadadores estadounidenses ganan todas las finales
Una costosa embarcación
En Isla Mauricio,
Gorostegui y Doreste, por segunda vez campeones mundiales de la clase 'Star' de vela
El Gobierno jugará la carta de la apertura a Israel en la fase final de las negociaciones para el ingreso en el Mercado Común
Los ex alcohólicos plantearán un contencioso contra la Seguridad Social
La oposición de Guinea Ecuatorial elige a sus nuevos dirigentes
EI Gobierno remitirá los nuevos Presupuestos a las Cortes el próximo 23 de septiembre
El BID señala la difícil situación económica latinoamericana
Ausencias y heridas
Ciclismo
La íntima emoción de Badura-Skoda
Posible cierre de los astilleros Setenave por la política de austeridad del Gobierno portugués
El presidente rumano propone a Estados Unidos y la URSS que retrasen la instalacion de nuevos cohetes nucleares en Europa
Cantabria vive el sueño anual de los cursos de la universidad de verano
Joven muerto al cogerle una vaquilla en un encierro
El Frente Polisario insiste en negociar con Marruecos antes del referéndum
Ulises Petit de Murat, escritor, poeta y periodista
Washington-Manila, unas relaciones dominadas por intereses estratégicos
La población de Manila retira fondos de los bancos y acapara alimentos ante el creciente temor de un golpe de Estado militar
El presidente de Camerún anuncia la existencia de un compló y reajusta el Gobierno
TVE, en Andalucía, ha mejorado la información y aumentado el volumen de programas
TVE, en Andalucía, ha mejorado la información y aumentado el volumen de programas. "Nuestro problema es que tenemos muchas ideas y pocos medios", declaraba a EL PAIS el día 22 de enero, un mes después de su toma de posesión, el nuevo director del centro regional, Antonio Martín Benítez, que se había hecho cargo de un centro cuya oferta televisiva se encontraba bajo mínimos y cuyos últimos directores habían estado sometidos a presiones políticas muy fuertes.Lo que Martín Benítez encontró fue un asfixiante chalé en la avenida de La Palmera, de Sevilla, con muy notables deficiencias de infraestructura, numerosas irregularidades laborales y un personal desaprovechado y mediatizado por pugnas internas de diverso origen. El único estudio con que contaba el centro, que fue creado en 1974, era tan minúsculo -exactamente, 27 metros cuadrados- que los presentadores no podían aparecer de cuerpo entero en pantalla.