Ir al contenido
_
_
_
_
Dudas sobre la validez de un hallazgo histórico

Serias sospechas de que el 'hombre de Orce' no es un hombre, sino que podría ser un asno de dos a cuatro meses de edad

Serias sospechas de que el hombre de Orce no es un hombre, sino que podría ser un asno de dos a cuatro meses de edad. El llamado hombre de Orce, hallado en la localidad granadina que le da nombre a este supuesto hallazgo histórico, podría ser un ásnido de dos a cuatro meses de edad, según indicios razonables descubiertos tras el estudio del endocráneo, una vez limpio éste de la caliza fosilizada que tenía adherida. Esta posibilidad ha movido al aplazamiento del Simposio Internacional convocado en Granada para finales de este mes, y que tenía el carácter de presentación oficial del hallazgo ante las máximas autoridades mundiales en la materia. El aplazamiento, cuya responsabilidad política asume la Junta de Andalucía, ha sido decidido a petición del propio equipo descubridor del hallazgo, cuyo director, Josep Gibert, se desplazó el miércoles a Sevilla, junto a dos miembros de su equipo, para solicitar el aplazamiento.

Condenas de 23 a 41 años de prisión para los ocho 'etarras' que asaltaron el cuartel de Berga

Condenas de 23 a 41 años de prisión para los ocho etarras que asaltaron el cuartel de Berga. Los ocho etarras procesados por el asalto al cuartel de Berga (Barcelona), juzgados por segunda vez en consejo de guerra celebrado el pasado miércoles en Lérida, han sido condenados a penas que oscilan entre 23 y 41 años de cárcel, aunque deberán cumplir únicamente un máximo de 18 años cada uno. La pena impuesta al independentista catalán Jordi Puig se ha visto reducida de diez a ocho años en relación con la primera condena del tribunal militar (octubre de 1983), que fue anulada posteriormente por el Consejo Supremo de Justicia Militar. En los demás casos las penas son las mismas que en la sentencia anterior. Los ocho vascos eran miembros de ETApm cuando intentaron asaltar el cuartel militar de Berga para apoderarse de armas, el 15 de noviembre de 1980.

Interior destina a otro servicio a un escolta de Moscoso

El País|Madrid|

Interior destina a otro servicio a un escolta de Moscoso. Uno de los cuatro inspectores de la escolta del ministro de la Presidencia, Javier Moscoso, ha sido relevado de este servicio y trasladado a la Jefatura Superior de Policía de Madrid. Esta es la primera decisión que se adopta en relación con el intento de robo que se produjo la pasada semana en el vehículo oficial de este ministro.El funcionario trasladado es inspector de primera y el día del robo era responsable de la seguridad del ministro. Europa Press informó ayer que este funcionario ha alegado en su defensa que el propio Moscoso invitó a los dos escoltas a almorzar, por lo que el automóvil quedó sin vigilancia.

_

newsletter

Recibe la mejor información en tu bandeja de entrada
Apúntate
_