Pérez de Cuéllar, en Yakarta.
Una rectificación escolar
Entre Strauss y Schönberg
La policía investiga la supuesta estancia en Barcelona de conocidos 'ultras' internacionales
'María Fernanda', una españolada de posguerra
Una salud de hierro
Luis María de Leizaola apoya el pacto de legislatura con los socialistas
El PCE de La Mancha renueva su ejecutiva tras la escisión de siete de sus dirigentes
Concluye la visita a España de la ministra china de Relaciones Económicas
Los mineros británicos logran que su huelga sea debatida hoy en la Cámara de los Comunes
Atentado en París.
Hacienda compra informática a Francia por 1.400 millones de pesetas
Plan de carreteras para comunicar la región y romper el aislamiento entre las grandes ciudades
Objetivo económico y político
Honduras recurrirá al TIJ.
EFE|
La producción y el consumo eléctricos han tenido en enero aumentos históricos
Rockeros de Zaragoza quieren hablar con Felipe González
Moscú condena la campaña terrorista contra la OTAN
Agencias|Moscú|
Mundovisión emitirá el Festival de San Remo
La rama juvenil de AP defiende la objeción de conciencia y el uso de anticonceptivos
'La Vanguardia'
Actualidad de Albert Camus
Una ley necesaria (pero no suficiente)
ÁNGEL PESTAÑAEl desarrollo industrial, la dependencia tecnológica y el subdesarrollo científico han marcado a la sociedad española en la pasada década. El proyecto de ley de Fomento y Coordinación de la Investigación Científica y Técnica intenta paliar este subdesarrollo científico y debe fijar, en opinión del autor, una estrategia que permita a la sociedad española generar su propio conocimiento.