Los trabajadores de los autobuses discrecionales convocan 13 días de huelga
La fuerza inglesa pudo a la habilidad de Francia
Cogida grave de Andrés Caballero
El Partido Popular califica de "arribista" a Javier de Paz
Vente a ligar al Oeste
El Barcelona se limitó a ser conservador ante Osasuna
La Guardia Civil y Hacienda descubren nuevas pistas en el fraude del IVA
Cabo fallecido
Un matrimonio de conveniencia
El Madrid debería pagar un mínimo de 1.200 millones si rompiese con Dorna
Fuertes diferencias en la reunión de las televisiones locales
Curiel y el nuevo Gobierno
EFE|
Tierra de audaces
La Audiencia de Madrid considera delito fiscal no entregar retenciones
Tewksburi, de Canadá, batió el récord mundial de 100 espalda
Industria recibirá a bancos y empresas antes de iniciar la reordenación eléctrica
Una apelación sin sentido
La URSS presenta a EE UU seis puntos para la seguridad en el Golfo
Los socialistas catalanes, decididos a incrementar la colaboración con Convergència a través de Roca
El Atlético teme a los delanteros del Sporting
Se merece un 0
La Semana de Cine de Murcia galardona a Joaquim Jordà y Jose Luis Guerin
'Dinastías' argentinas
La crisis del país provoca el desmoronamiento del poder absoluto de las familias políticas
George Bush
El apagón
JOSE IGNACIO WERTEl autor defiende la validez de los dos sistemas de medida de audiencia más importantes que existen en España, Ecotel y el Estudio General de Medios (EGM), frente a los ataques de periódicos que, como Abc, han pretendido desprestigiar los "en virtud de intereses que ni siquiera declaran abiertamente". Por encima de sus insuficiencias, los dos sistemas citados tienen la virtud, según el autor, de funcionar como mecanismos de arbitraje social.