CC OO pide un fondo de mejora de las condiciones de trabajo
Clarín
González admite que lo tiene más difícil que nunca y apela al voto de la izquierda
Socialistas a la deriva
La situación política y económica vuelve a percibirse de forma negativa
BETIS-OVIEDO
El PP incrementa su ventaja sobre los socialistas
Los populares rozan la mayoría absoluta y el PSOE retorna al fondo que alcanzó en 1977 y 1979
La NASA opta por una exploración espacial con los pies en la Tierra, barata y rentable
El director de la agencia descarta programas como el 'Apolo' de los años sesenta
Una empresa dona un coche a la policía de Colmenar tras ser denunciada
Alfonso Armada: en el juicio del 23-F "nadie tuvo interés" en descubrir la trama civil
Londres y Dublín se comprometen a continuar la búsqueda de la paz en Irlanda del Norte
La bomba del IRA arroja dudas sobre la autoridad negociadora de Gerry Adams
Cascanueces
Cuba excarcela a tres presos pocos por gestiones de un legislador de EE UU
Telefónica Invertirá 71.000 millones en Andalucía en 1996
El regreso del Jack el Destripador
La fotogenia de una ciudad
Siete cineastas descubren los secretos de sus rodajes en la capital
La Carlos III acuerda con Iberia becas para sus titulados
La mili ya no tiene quien la defienda.
El intento de zanjar el debate sobre el servicio militar, con el acuerdo parlamentario de junio de 1991, se ha demostrado baldío. La presión de la opinión pública, y en especial de las nuevas generaciones, cuyo peso en el cuerpo electoral es creciente (cuatro millones de españoles son varones de 18 a 30 años), ha hecho saltar por los aires un modelo (nueve meses de mili y 50% de militares profesionales) que apenas empezaba a andar. Si el PSOE redujo el servicio en filasa la duración de un embarazo, el PP lo promete ahora seismesino. Pero ni los populares, que lanzaron la oferta, ni los socialistas, que la rechazan, han dicho su última palabra, según reconocen. A medida que las diferencias programáticas entre los partidos se van borrando en tantos terrenos, la política de Defensa, la política de Estado por antonomasia, se convierte paradójicamente, a causa de la mili, en uno de los terrenos predilectos de la batalla electoral.Insumiso preso en régimen abiertoObjetor de conciencia que ha realizado la PSSSoldado de reemplazo a punto de acabar la mili