La Unión Europea reabre una denuncia contra Microsoft
La Unión Europea reabre una denuncia contra Microsoft. El Tribunal de Primera Instancia de la Unión Europea anuló ayer una decisión de la Comisión Europea que archivó la denuncia de la empresa informática Micro Leader Business contra la sociedad estadounidense Microsoft.La compañía acusó al gigante informático de practicar un comportamiento abusivo en el mercado francés, ya que prohibió la importación de software de Microsoft distribuido en Canadá a precios más reducidos que en la red oficial francesa. Hasta el año 1995, Micro Leader Bussiness revendía en Francia los productos que el grupo estadounidense comercializaba en lengua francesa en Canadá. Microsoft Corporation prohibió esta práctica. Pero en 1996, Micro Leader Business presentó la correspondiente demanda ante la Comisión Europea, en la que acusaba a Microsoft Corporation y a su filial gala de obstaculizar el libre establecimiento de los precios en el territorio de la Unión Europea.
Zaplana reitera que el caso sigue su curso en el ámbito judicial
Arturo Pérez-Reverte inaugura en Madrid la V Feria Internacional del Libro Antiguo
La muestra reúne 10.000 ejemplares, desde el siglo XII hasta la generación del 27
Acuerdos
Temores ocultos
Seis años de cárcel para un guardia civil por disparar y herir a un contrabandista
Kohl reconoce que apoyó a su partido en el Este con 100 millones ilegales
Cortefiel invierte en Hungría
Cortefiel invierte en Hungría. El grupo ha invertido 200 millones de pesetas en la apertura de dos tiendas Springfield en Hungría. Las tiendas están ubicadas en los centros comerciales de Campona y West End y cuentan con una superficie total de 760 metros cuadrados.-