La gran corrección
Algunas reflexiones sobre el Trambaix
Betts sustituirá a Mijailov
|
Una exposición aviva la memoria de la inclasificable pensadora María Zambrano La muestra 'Tragedia, historia y libertad' reúne cartas inéditas, fotografías y sus obras
Coincidencia de varias exposiciones de fotografía cuyo tema es Barcelona
El presidente puede recibir el apoyo de 203 diputados
La libreta de Conxa
Masiva Semana Santa laica en L'Hospitalet
Partido de mínimos en Barcelona
Kluivert y Lítmanen materializan la victoria azulgrana frente a un combativo Sevilla
Inicio oficial de la temporada taurina en Barcelona
El Zaragoza se consolida y mete al Numancia en muchos problemas
Los talibán permiten a las afganas salir a trabajar
Agencias|Dubai Los talibán, el grupo de radicales islamistas que tomó el poder hace poco más de tres años en Afganistán, ha permitido por primera vez a las mujeres salir a trabajar, aunque "sólo en instituciones gubernamentales". Este grupo de milicianos desempolvó en 1996 las normas más estrictas del fundamentalismo islámico y ha creado un régimen represivo para las mujeres. Les obligó a cubrirse íntegramente el cuerpo y el rostro y prohibió a las niñas asistir a las escuelas. Miles de mujeres fueron echadas del trabajo y enviadas de vuelta a las tareas domésticas. Tras el anuncio se espera que miles de desempleadas presenten solicitudes para ocupar otras plazas que no sean los pabellones femeninos de los hospitales, el único sitio donde se permitía, hasta ahora, presencia de trabajadoras. La prohibición de trabajar impuesta por el régimen a las mujeres había agravado la crisis de la población, especialmente en la capital, Kabul. Los 20 años de guerra interna, que han convertido a Afganistán en uno de los países más pobres del planeta, han convertido a Kabul en una ciudad de viudas. En 1996, el 77% de los maestros eran mujeres.|
Cataluña exporta asalariados cualificados al resto de España
En 1996 llegaron a la comunidad catalana 119.140 personas y la abandonaron 120.246
La RAE tacha de entrometidas a las academias regionales Polémica autonómica en torno a los topónimos en castellano
Predicar en el desierto
Rufo
La pelea por el niño 'balsero' deja aislado al exilio radical cubano
Miami|
La comunidad de Miami se divide y su trato con el Gobierno federal se deteriora