Anes matiza que sus críticas se dirigían al nacionalismo y no a todas las 'ikastolas'
Madrid / Hong Kong|
Aznar considera una "estupidez" abrir un debate político sobre el informe de la historia
Kohl acusa al Parlamento alemán de querer "arrastrar por el barro" sus años de Gobierno
La Diputación vizcaína destinará 4.500 millones de ayudas a 'pymes'
La Escuela de Arquitectura se implica en la reforma del Poblenou
Interceptados 125 inmigrantes en cinco puntos del Campo de Gibraltar
Se suicida en la cárcel de Lisboa el 'asesino del tren' reclamado por Francia
Ford se adjudica la licitación del fabricante de choches Daewoo
Agencias|Seúl|
Detenidas cuatro prostitutas de la Casa de Campo por una supuesta agresión
Las notas de los exámenes de selectividad se hacen públicas hoy
Álvarez del Manzano acepta con seis años de retraso crear un registro de parejas de hecho
Cogestión
El gol como llave
La Junta andaluza no actuará contra las cajas de ahorro rebeldes
Si va tan bien, ¿por qué cambiar?
El Supremo de EEUU admite el rechazo de los Boy Scouts a los 'gays'
Agencias|Washington|
Cada 20 segundos muere una persona de sida en el mundo, según Cruz Roja
Las infecciones son más letales que las catástrofes
Una técnica abre la vía para producir en mamíferos clones transgénicos
Los creadores de 'Dolly' logran modificaciones precisas en ovejas clonadas
Los expertos reunidos en Madrid igualan prostitución y esclavitud
Rechazo a la regularización de la actividad
El deber de ser feliz
El consejero delegado de Onda Cero deja el cargo a los seis meses
La inestabilidad se extiende a otros medios de Telefónica
Ignacio Ramos, José Tomás y El Juli empatan a una oreja en la corrida de la feria de Burgos
Landrove mejora de la gravísima cornada que sufrió el pasado martes en Algeciras
El Real afronta la nueva temporada con 11 óperas y menos presupuesto
Vuelven Barenboim y Duato, y Luis de Pablo estrenará su ópera
El Vaticano devuelve a Granada los 'Libros plúmbeos' del siglo XVI
Jesus Arias|Granada Granada recuperó ayer, casi 400 años después de que fueran enviados a Roma y declarados como herejía, los Libros plúmbeos del Sacromonte, un último intento de los moriscos granadinos de salvar su religión, y de paso sus vidas, inventándose una revelación que unía islam y cristianismo. El Vaticano decidió devolver los libros al lugar en que fueron descubiertos en 1595, y que ahora serán expuestos al público.|
Las obras hacían del islam y el cristianismo una religión sincrética