La afición por los goles traspasa fronteras y llega a los confines del planeta, desde la Amazonia hasta el Sáhara. 'La gran final', mezcla de documental y comedia de ficción, retrata tres pueblos nómadas y su pasión por el fútbol y la tele. Su director cuenta anécdotas del rodaje.
Hace 10 años, la policía mató a 19 personas en el Estado de Pará (Brasil) con la excusa de despejar una carretera tomada por una marcha pacífica del Movimiento de los Sin Tierra. Muchos supervivientes de la matanza viven hoy en Villa Diecisiete de Abril, un pueblo erigido en memoria de las víctimas en un país donde cada año son asesinados campesinos sin campo que labrar.
A las 7.30 del 14 de abril de 1931, un hombre salió al balcón del Ayuntamiento de Sahagún, en la Tierra de Campos leonesa, con una bandera tricolor y proclamó la República. Fue su alcalde, Benito Pamparacuatro. Un héroe anónimo en los 75 años de la República.
Dos actrices que cantan, dos cantantes que actúan. Nacidas un mes de julio con 16 años de diferencia. Entre las dos han hecho más de cien películas, pero sus carreras nunca se habían cruzado. Ahora coinciden en 'Tirante el Blanco', la nueva de Vicente Aranda. Un filme de encuentros. Dos formas de entender el arte, frente a frente.
Marisa Monte es la voz femenina más importante de su generación en Brasil. Seis años después de su anterior trabajo, y tras vender casi dos millones de ejemplares de 'Tribalistas', vuelve con dos discos de autor: 27 canciones de pop y samba, de ritmo, delicadeza y lirismo.
Joven, atrevido, sin complejos. El Museo de Arte Contemporáneo de Barcelona (Macba) acaba de cumplir 10 años y en tan corto tiempo se ha convertido en una referencia cultural imprescindible en el mundo. Asentado en el corazón de un barrio histórico, el Raval, ha sido el motor para su regeneración.
Ha sido presidente durante seis años de uno de los grandes clubes del fútbol mundial, el Real Madrid. Ha vivido la gloria de los títulos y el desastre de perderlos todos. Dimitió de su puesto, y ahora, oscurecida la magia del proyecto de las estrellas, encara el futuro con cierta autocrítica.
Una mezcla de intuición y razón conforma esa extraña sensación a la que llamamos corazonada. El filósofo Charles S. Peirce desentrañó a través de la abducción —basada en las inferencias probables, pero no seguras— el origen de estos presentimientos, que son por añadidura el origen de las hipótesis en la ciencia.
El varón asume la obligación de proporcionar placer, y la mujer, de tener orgasmos. La ansiedad por el rendimiento es la principal consecuencia de este tipo de relaciones sexuales. Una sociedad como la nuestra, 'genitalizada', debe retomar el amor, la pasión y la ternura en los juegos eróticos.