"El sonido de mi violín es como la voz de una soprano"
"La poesía nos enseña a esquivar las trampas de la realidad"
Un DVD infantil arrasa en las tiendas y llena plazas de toros
'Cantajuego' empezó con mil copias repartidas a mano
Joyas de biblioteca
Los estudiantes siguen su encierro en la UB y quieren extenderlo el lunes
El rector en funciones está dispuesto al diálogo y no desalojará a los alumnos
Toda una 'performance' de premio
La artista donostiarra Esther Ferrer gana el Nacional de Artes Plásticas por su trayectoria en el ámbito del arte de acción y su presencia internacional
El muy distinguido ladrón de la Biblioteca Británica
Farhad Hakimzadeh, un millonario iraní, robó valiosísimos mapas, grabados y textos de 150 libros durante siete años
"No hay motivos para irme"
Schuster dice que está "alucinado" por la noticia de su despido
Gallardón cierra cuatro discotecas días después de la muerte de Ussía
Las salas clausuradas llevaban años funcionando sin licencia
Guns N' Roses, con nuevo disco 17 años después
Axl Rose defiende su trabajo ante 'fans' de antiguas y nuevas generaciones
Valderas se manifiesta ante la Casa Rosa
La fiesta de los petrodólares
La pintura aún da alegrías
Loquillo, elogio del individualismo
La banda ataca con una bomba un repetidor de TVE
El gran día de Feliciano
Impresionante partido del jugador español, que funde a Del Potro y firma el 1-1 tras la derrota de Ferrer ante Nalbandian
Hugh Jackman, el más 'sexy'
Las antologías de dos andaluces universales
Mañana, Machado y Juan Ramón Jiménez, en el quiosco
El órdago sevillano de tres jóvenes chefs
GASTROMIUM, técnicas ingeniosas e inspiración para una de las propuestas culinarias más sugerentes del año
Azkarraga advierte de que se revisarán los ERE con "lupa"
Los expedientes aumentaron un 80% hasta septiembre
El segundo asesinato de Joan Peiró
Pragmatismo y soluciones
Cultur.Gal impulsará el tejido privado de las artes
Manuel Jove se hace con el 80% del capital de Caramelo
Kafka en tranvía
El escritor también tuvo que forjarse un estilo. Lo inventó a la sombra de Walser, y de Kleist, de Chéjov, de Dickens y del cervantino Flaubert
El 'annus horribilis' de 1938
El congreso sobre el año "olvidado" de la guerra desvela las fricciones entre los poderes republicanos en Barcelona