
Peridis
Viñeta de Peridis del 16 de junio de 2019

El legado de Muguerza
El filósofo acuñó el término “pensar en español” y concibió el disenso como una herramienta para renovar los consensos

Fútbol femenino
Hace falta un cambio de cultura para visibilizar la presencia de las mujeres en el deporte

Rumbo de colisión
Son muchos los que trabajan para la trifulca con Irán, incluida la diplomacia militarizada de Trump, y muy pocos o nadie por evitarla
La gran traición

El palacio de seis habitaciones y terraza sobre el mar que enamoró a Karl Lagerfeld

John Adams, compositor: “He querido convertir en música el inconsciente colectivo de Estados Unidos”

Redes sociales: cuando compartir es humillar
Las plataformas sociales generan un eco infinito. En ocasiones, conducen a una deshumanización del otro. Necesitamos formación para usarlas sin dañar y para no cometer, sin darnos cuenta, un delito

Aventuras de la esposa de un embajador en Madrid
Susan L. Solomont ha escrito un libro sobre sus vivencias en España (2010-2013), de la Semana Santa con Antonio Banderas hasta la crisis económica, pasando por el gran eje vertebrador español: Zara

¡Votad hasta que acertéis!
El problema principal no es la investidura sino la consecución de una legislatura estable

¿Qué tiene más impacto, las elecciones o las protestas?
La mayoría de movilizaciones logra concesiones menores o fracasa. Pero algunas provocan cambios importantes

‘Abstractio’
Patricia Allende es la autora de las imágenes publicadas esta semana en la sección de Opinión

¿Qué hacer con Pekín?
Estados Unidos podría empezar a demostrar que es una democracia sana que respeta el Estado de Derecho

La dinámica regional en perspectiva
Todavía hay cuatro comunidades que no han recuperado el PIB previo a la crisis

Cómo romper el maleficio energético
La falta de competencia y una regulación favorable han convertido a las eléctricas en objeto de deseo financiero

Del dentista a las pizzas, el capital riesgo se instala a lo grande en España
El crecimiento económico, los tipos de interés y la capacidad exportadora provoca que la adquisición de empresas por fondos de ‘private equity’ alcance su récord histórico

¿Recesión en EE UU?
La economía americana lleva diez años consecutivos creando empleo, pero las perspectivas para los próximos trimestres anticipan desaceleración
La transformación de los consejos de administración
Para perdurar ya no basta con crecer y cumplir las normas, sino que hay que aportar mejoras a la sociedad

¿‘Deja vu’ en el G20?
Las relaciones entre Estados Unidos y China marcarán la cumbre de jefes de Estado de Japón
¿Es una buena noticia que los tipos de interés bajen?
Desgraciadamente, a pesar de sus buenas intenciones, los bancos centrales no siempre llegan a tiempo con las rebajas de tipos y en cinco de los ocho últimos ciclos actuaron tarde para evitar la recesión

El Taller de Músics vuelve a tomar la calle
Recuperadas las 12 Hores de Jazz a la Ronda, un clásico que desapareció en 1987

El otro Orfeó Català lucha por mantener viva su voz en México
La institución celebra el 80º aniversario de la llegada de exiliados republicanos en medio de una caída de socios

Investidura con vallas en Sant Jaume
La de hoy ha sido una plaza difícil para la alcaldesa por la protesta independentista

Así se lucha contra la ‘pornovenganza’
Gobiernos y plataformas buscan fórmulas para frenar la difusión de imágenes íntimas sin consentimiento. Y los activistas piden castigos más duros por el estigma que sufren las víctimas

Seducción isleña en ocho entregas
De Lanzarote a El Hierro, el archipiélago canario que fascinó a escritores y científicos como Miguel de Unamuno, Ignacio Aldecoa y Alexander von Humboldt
La chaqueta manda
Corte masculino, silueta oversize y tejidos fluidos. El traje sigue siendo una apuesta segura, desde la oficina hasta un evento. El clásico de esta temporada gana vigencia con cortes vanguardistas y una paleta de colores vintage.