
El póker ‘online’ estalla con la pandemia y los profesionales aprovechan para desplumar a los novatos
El confinamiento redujo los torneos presenciales y llevó a mucha más gente a participar en partidas en plataformas de Internet
El confinamiento redujo los torneos presenciales y llevó a mucha más gente a participar en partidas en plataformas de Internet
Lo que está sucediendo en Madrid es un escándalo. En mi barrio hay tres lugares que no solo no se vacían, sino que cada vez albergan más gente
El gigante francés LVMH contraataca en los tribunales y acusa a la joyería estadounidense Tiffany de “mala gestión” y “cortoplacismo” en plena pandemia
La Pajarita es la bombonería más antigua de la ciudad. Le puso el nombre Unamuno y fabrican caramelos de la misma manera artesana que hace 168 años
Hay quienes conservan en las peores circunstancias las ganas de vivir
Niño de la calle antes de que hubiera niños de la calle, poeta y revolucionario, el autor de ‘Sagrada familia’ condensa en su figura lo más terrible del siglo XX argentino
Viñeta de Sciammarella del 2 de octubre de 2020
Este musical creado con las canciones de Raffaella Carrà no quiere ser más de lo que muestra, y eso honra a sus artífices
El Ejecutivo autonómico inicia los trámites para sustituir la mayor parte de las licencias de obra por declaraciones responsables y la oposición denuncia fraude en la votación
Cem Gürdeniz, exjefe de Estrategia de la Armada turca, considera que la hegemonía euroatlántica se acaba y que si hay un conflicto en el Mediterráneo Oriental, Ankara rompería con la OTAN
La saturación de las UCI es un problema. Pero no olvidemos que el coronavirus puede matar miles de personas sin saturarlas
Dentro del London Design Festival, once estudios nacionales han presentado en una exposición virtual trabajos realizados bajo la premisa "volver a lo básico"
El crítico y escritor Edu Galán acaba de publicar 'El síndrome Woody Allen', fruto de un largo estudio no solo del caso de Woody Allen, sino de la forma en que Hollywood ha hecho que algunas causas copen la conversación y opaquen a otras más importantes
El cono sur del continente americano está en su periodo más seco, con el mayor riesgo de propagación de incendios intencionados de dimensiones dramáticas. Hay millares que afectan al Pantanal y a los biomas de la Amazonía, Cerrado y Gran Chaco. Algunos pueblos originarios los sufren especialmente
Es evidente que ante los efectos de la pandemia se necesita una mayor inversión pública, pero hay ejemplos concretos en educación y sanidad en el que también lo privado puede ayudar
La ONG Anesvad presenta ocho obras sobre patologías tropicales desatendidas en el Microteatro de Madrid para visibilizar los estigmas que generan y la falta de recursos para atender a los afectados: una de cada seis personas en el mundo
La sociedad civil de algunos países planta cara en solitario a gobiernos que en 2019 han virado hacia prácticas restrictivas. Otros están respondiendo positivamente a las exigencias de la ciudadanía de apertura y libertad en Internet
Un vino fresco, sedoso y de impacto cítrico que pone en valor la uva caíño blanco
Situado en el centro de Navarra, este enclave es un lugar privilegiado para el agroturismo. Salineras, queserías, bodegas y un bello monasterio cisterciense para una apacible escapada rural
El galerista Efraín Bernal recuerda su escapada repleta de paradas con mucho arte a la ciudad de Milán junto a la artista serbia
Decoración barroca en una posada en Sebúlcor desde la que emprender actividades al aire libre
Una casa de comidas contemporánea que revisa el recetario cordobés con detalles creativos
El pensador británico se propuso hacer un puente entre la pizarra de las abstracciones y la lava de las emociones
No hay texto literario más explosivo que las conversaciones literales del excomisario Villarejo en las cloacas políticas
‘No digas nada’, de Patrick Radden Keefe, reconstruye el conflicto de Irlanda del Norte y la lucha de las víctimas por la verdad