
La meta 4.7 o cómo enseñar desarrollo sostenible
España debería aplicar cuanto antes un currículo educativo acorde al compromiso de la Agenda 2030
España debería aplicar cuanto antes un currículo educativo acorde al compromiso de la Agenda 2030
Los Veintisiete armonizan las reglas para cerrar fronteras y limitar la movilidad con el fin de salvar Schengen
Por los poemas de la nueva premio Nobel de Literatura es difícil pasearse sin más, con la mirada del turista. Sus palabras no deslumbran, alumbran
El expresidente de Banesto y la afamada pintora sevillana, 20 años menor que él, mantienen una discreta relación desde hace meses
Diputados autonómicos del partido piden la dimisión de su portavoz
El Tribunal Superior de Justicia tumba la orden de Sanidad que limitaba la movilidad en diez municipios. El PP, que la recurrió, pide ahora a los madrileños que no viajen
La práctica de dividir programas para maquillar los datos se extiende por todos los canales. En esta temporada ha llegado incluso a un tótem como ‘El hormiguero’
En cada cuerpo extinto hay un trozo minúsculo de nuestro yo. Nos estamos quedando lentamente sin yo. Sin darnos cuenta
Los primeros testigos comparecen este viernes ante la comisión de la Asamblea de Madrid que busca aclarar responsabilidades por las miles de muertes de la primavera
La personalidad de la escritora abrumada por la fama de una estrella del pop arrastra hasta el fin
Entre la dignidad justiciera de la masa y el delirio deslenguado y libre de cualquier personaje, elegiré siempre lo segundo
José Luis Jiménez, especialista en aerosoles de la Universidad de Colorado, lleva meses alertando a las autoridades sanitarias y a la población del riesgo de contagio aéreo en ambientes mal ventilados
“Independientemente de lo que diga un juez, lo que sí sabemos seguro es cómo se transmite el virus y la manera de evitarlo”, dice Santiago Moreno, jefe de Enfermedades Infecciosas del hospital Ramón y Cajal
EL PAÍS estrena una serie de vídeos explicativos sobre el funcionamiento del sistema electoral de EE UU con datos, gráficos, anécdotas y ejemplos históricos
En pleno debate por el regreso a la escuela, una encuesta de Unicef y Google destaca que los estudiantes celebran la flexibilidad de horarios pero extrañan el contacto con sus compañeros
Más Madrid reclama al Ayuntamiento que sea repuesto el homenaje a la artista transexual que fue arrancado en 2019
Juan Mari Arzak y su hija Elena, la cuarta generación de cocineros, rememoran su vida en vísperas del estreno del documental ‘Arzak since 1897’
La literatura es un oficio de valientes, y la poeta Louise Glück es una de las más bravas. Su desapego resulta imprescindible para mostrar la emoción
Viñeta de El Roto del 9 de octubre de 2020
Si se indaga en su interior, las particularidades de los personajes añaden perturbadores elementos que convierten el trabajo de su director en algo interesante
Esta distopía sobre un planeta sometido a una fuerza extraterrestre funciona como una interesante alegoría sobre el presente
Con cada vez más destreza y recursos, el documentalista y naturalista Joaquín Gutiérrez Acha se adentra de nuevo en el mapa de la Península ibérica
Madrid necesita medidas estables para frenar la embestida de la pandemia
La presión social en Tailandia y la intervención del Gobierno reabre el caso contra el joven, en paradero desconocido tras atropellar a un policía hace ocho años
El pasado miércoles el juez de la Audiencia Nacional Manuel García-Castellón envió al alto tribunal una exposición razonada en la que apreciaba que hay indicios suficientes para citar a Iglesias
La Comunidad de Madrid ha dirigido 700 millones de euros a la Consejería de salud, la mayor partida, seguida de pagos de salarios, educación y cultura, según la respuesta regional a una solicitud de información por transparencia
El historiador Timothy Snyder cuestiona la sanidad de EE UU, que persigue sobre todo el beneficio