La catalanización de Madrid
Si uno cambia Madrid por Cataluña comprobará que muchas declaraciones de Isabel Díaz Ayuso y de algunos de sus consejeros podría suscribirlas Torra o cualquiera de los independentistas catalanes presos por sedición

La justicia en el circo
Lo sucedido con el Poder Judicial va más allá de esa lógica de la industria del espectáculo, y debilita las estructuras del sistema

¿Qué ver hoy en TV? Sábado 17 de octubre de 2020
‘La chica danesa’: la primera persona transgénero que se sometió a una operación de cambio de sexo. 'Informe semanal se acerca a Miguel Delibes. Cuatro partidos de la Liga de fútbol

“No tienen la decencia de explicarme cómo una persona que ha abusado de un menor no va a la cárcel”
El padre del joven agredido en el colegio vasco Gaztelueta estudia seguir su batalla judicial. Cree que la rebaja de la pena de cárcel al profesor pederasta puede disuadir a otros de denunciar

Lily Collins, la hija de Phil Collins que triunfa a pesar de su padre
La actriz se perfila como la sucesora al trono de Sarah Jessica Parker con la serie ‘Emily in Paris’ y acaba de comprometerse con el director Charlie McDowell

Semiconductores: la batalla del futuro entre China y Estados Unidos acaba de comenzar
Washington y Pekín rivalizan por la hegemonía en la industria, clave en el desarrollo tecnológico mundial

El Ejército quiere descongestionar Madrid y llevar bases a la España vaciada
Los planes para trasladar un regimiento a Zamora y otro a Burgos o crear un gran centro logístico tropiezan con la falta de financiación

Desmontando a Ken: lo que la anatomía del novio de Barbie dice sobre el cuerpo masculino
Es esbelto y ligeramente atlético. Deportista, pero menos que sus versiones posteriores. En la urbanización de clase media-alta en que sus autores ubicaban a este joven, se podía estar en forma, pero no demasiado

Renfe registrará este año las mayores pérdidas de su historia
Las restricciones por los rebrotes del coronavirus truncan las perspectivas de recuperación de viajeros de la empresa pública
Recortes y comisiones

‘Otros mundos’ (6/6)

El año más atípico y familiar de Rafa Nadal
El deportista celebra este lunes su primer aniversario de boda con Mery Perelló tras unos meses duros en los que la pandemia le afectó física y psicológicamente y su nuevo triunfo en Roland Garros

Sellos para tiempos de epidemia
“No nos ha hecho mejores, ni siquiera diferentes. Ha sacado nuestra parte más desconcertada. Y el desconcierto no es buen consejero”

Hay negocio en la frontera
El exceso de celo fronterizo o la incuria para con los migrantes son las dos caras del mismo fenómeno: la dificultad de gestionar un fenómeno global imparable ante el que la política se muestra a menudo impotente
El nacionalismo blanco de Donald Trump
Las campañas del actual presidente confirman que la historia de Estados Unidos siempre ha sido cuestión de raza. En 2016 batalló contra los inmigrantes invasores, ahora ataca al movimiento Black Lives Matter

Buscar la belleza
El bailarín madrileño Sergio Bernal estrenará su espectáculo SER en los Teatros del Canal

José Pizarro: “Me llamaban loco cuando serví por primera vez carne de cerdo ibérico en mis restaurantes de Londres… y ahora la venden en Marks & Spencer"
Los argumentos de uno de los grandes embajadores de la gastronomía española para que la UNESCO le otorgue el reconocimiento de Patrimonio de la Humanidad. Su propia historia es un punto a favor

El Roto
Viñeta de El Roto del 17 de octubre de 2020

El chef ‘de la CIA’ que compró un palacio renacentista en Úbeda y lo transformó en una fiesta
Un inmenso salón de baile escondido en un ropero, las famosas Cenas Jocosas de las que escribió el poeta Baltasar de Alcázar... La vida regresó a Úbeda con la llegada de los Guth al Palacio de los Medinilla; también, la fantasía, el arte y el diseño

Firmeza europea
La UE debe buscar un pacto con Londres sin erosionar su mercado común

Inmunología de la esperanza
Las vacunas llegarán. Pero los políticos tienen un montón de trabajo que hacer hasta entonces

Invertir en capacitación digital para no perder el futuro
Hacen falta al menos dos décadas para que los jóvenes que se incorporan al mercado laboral en España lo hagan con el nivel educativo de las sociedades más prósperas

Andoni Luis Aduriz: “La cocina de vanguardia es necesaria: hace que los restaurantes sencillos avancen”
Mugaritz, situado en un entorno rural entre robles centenarios, es un dechado de innovación. Estos son sus argumentos de su chef para que la gastronomía española sea reconocida como Patrimonio de la Humanidad

Diego Sandoval: “Hemos bajado la factura de energía de nuestros restaurantes de 2.800 a 800 euros al mes”
El jefe de sala de Coque abandera la sostenibilidad de los negocios de restauración como una de sus señas de identidad. Un argumento más para convertir lo que se cuece en ellos en Patrimonio de la Humanidad

La junta de los imitadores en jefe: cómo ‘Saturday Night Live’ se convirtió en una institución estadounidense
Robustecido por sus parodias de Donald Trump, el veterano programa escribe este mes el primer borrador de la historia de unos comicios de EE UU en directo

Juan Mari Arzak: “Cocinar es algo más que quitar el hambre”
El chef apela a la diversidad, la complejidad y la calidad de los productos de la gastronomía española para apoyar la campaña #SoyPatrimonio2020. Estos son sus argumentos