
Ha hecho falta una pandemia, pero ya está claro: los bufés libres son lo peor
Las medidas anticovid han roto las reglas de este peculiar tipo de restaurante. Una nutricionista, un historiador, una psicóloga y una experta en seguridad alimentaria detallan los motivos para no echarlos de menos (si no cambian)
Un hospital de pandemias

Así opera la empresa turística que acumula cientos de quejas en Internet de clientes incautos
La compañía Ocio Hoteles emplea una excusa digital para no reembolsar el dinero a los afectados que lo reclaman

Así son los perritos calientes que Dabiz Muñoz vende en su Food Truck en AZCA
El cocinero con tres estrellas Michelin anunció en Instagram donde había instalado su camión de comida callejera

Tras el rastro de la larga e invisible mano del Mosad
El asesinato del principal científico nuclear de Teherán, atribuido al servicio de espionaje exterior de Israel, culmina un historial de siete décadas de ejecuciones misteriosas

Kavak: el ‘unicornio’ mexicano de los coches usados
Fundada por Carlos García, es la primera ‘start-up’ de México valorada en 1.000 millones de dólares gracias a los vehículos de segunda mano

Por qué decimos “España vaciada”
Con la pandemia, los pueblos vuelven a ver a urbanitas comprando casas y terrenos. El vaciamiento rural se gestó durante el franquismo

Evitar robos y mantener neveras a -70 grados, el reto británico para distribuir la vacuna
Debido a problemas logísticos, las residencias de mayores ya no serán las primeras en recibir el tratamiento

Vida y muerte en Las Tablas de Daimiel
El parque nacional presenta dos caras: una zona inundada de forma artificial con miles de aves y el resto de lagunas secas e invadidas por plantas donde el ecosistema acuático ha desaparecido

La internacionalización abre camino a la ‘Marca Ibérica’
Las relaciones hispano-lusas pasan por estrechar la cooperación empresarial y aprovechar las sinergias para la expansión exterior

Peridis
Viñeta de Peridis del 6 de diciembre de 2020

Un comercio verde e inclusivo
La reducción en las restricciones ha incrementado la seguridad alimentaria en países como China y México

El ajuar de la memoria de los fusilados de Franco
En el 20 aniversario del movimiento que inició la apertura de fosas, un libro recopila objetos de las víctimas recuperados entre huesos y balas

Diez destellos de John Lennon
Hoy martes se cumplen los 40 años del asesinato del ‘beatle’ más polémico. Beatificado, el personaje sigue fascinando por sus giros y renuncias

Veda abierta en el New Mónaco
Catorce mujeres explotadas sexualmente, liberadas de seis clubes. Hacían jornadas de 12 horas, pagaban multas por querer dormir, ducharse entre un cliente y otro y ponerse enfermas. Radiografía de una operación contra la trata

¿Qué Navidad hay que salvar?
Al señor Scrooge el fantasma de las navidades presentes le advirtió de las consecuencias de sus actos y le mostró la manera de repararlos. ¿Contamos nosotros con esa suerte?

Encarnación Burgueño: “Me dijeron que mi propuesta estaba estudiada, avalada y comprobada”
En una entrevista, la hija del exasesor de Ayuso y directora de la “operación bicho” lamenta haber sido asociada con la imagen de negocios sanitarios ligados al PP de Madrid

Un puente de diciembre “descafeinado”
Los comerciantes del centro de la capital se quejan de la falta de turistas extranjeros y nacionales

Georgia on my mind
Joe Biden solo podrá gobernar cómodamente y regresar a los acuerdos internacionales si consigue también el control del Senado

El lugar del centro político
Salvado el escollo de los Presupuestos, se le ofrece al PSOE otra oportunidad. Está por ver si sabrá aprovecharla o si, por el contrario, va a ser instrumentalizado por otros
Golpistas de pacotilla

Ruido de ‘whatsapps’ en los cuartos de banderas
El objetivo de las cartas de militares retirados es presionar al Rey y su daño colateral, la imagen de las Fuerzas Armadas

“Con la pandemia debe de haber 100.000 personas en duelo, pero no las vemos”
Montse Esquerda dirige el Instituto Borja de Bioética de Barcelona. Experta en duelo, esta médica pediatra teme que nuestras prisas por pasar página hagan que el dolor de la actual crisis quede encapsulado

La lengua oculta
El español, idioma universal, está hoy disminuido, silenciado, preterido ante lenguas locales que hablan minorías. La campaña contra el español en la tierra donde nació Cervantes sigue en marcha

El legado de una crisis desigual
La concentración de deuda y paro en unos pocos sectores necesita una respuesta urgente y calibrada

Ser de letras
Hasta ahora este ha sido un país de letras, poblado de moralistas y leguleyos especialistas en retorcer el verbo hasta convertirlo en puro flato. Hoy, los intelectuales son los científicos