¿Cuál es el límite?

Paganos en la nueva Albión
Entre lo pastoral y lo truculento, hace 50 años prosperaba el folk-rock británico

Una habitación roja llena de esperanza
Los valencianos no han podido celebrar estos días su concierto de 25 aniversario en La Riviera, y aun conversando sobre el pasado, no pueden esperar a disfrutar del futuro de su banda

Servicios digitales seguros
El 15 de diciembre presentaremos una revisión de las normas europeas sobre los mercados ‘online’

Antígena
A la vista de los comentarios del general retirado que higienizaría el país fusilando a veintiséis millones de españoles y de españolísimas como yo, esta columna bien podría titularse ‘Antígona’
El sociólogo Hernán Cuervo: “Para que los jóvenes cumplan las normas contra la covid se necesita una fuerte presencia del Estado”
El director adjunto del Centro de Estudios de la Juventud de la Universidad de Melbourne advierte que la pandemia dejará problemas de salud mental y económicos en las nuevas generaciones

Por qué no hay quien entienda el lenguaje que se utiliza para describir el arte contemporáneo
Origen, evolución y posibles soluciones para esos textos de los centros de exposiciones llenos de prefijos y palabras de moda, que en vez de arrojar luz sobre las obras nos sumen en la más profunda oscuridad
Estos son los primeros españoles que se pondrán la vacuna contra la covid
Al menos 270 trabajadores transfronterizos de Gibraltar serán inmunizados en pocos días con las primeras dosis de Pfizer, aprobada ya en el Reino Unido

Bruselas apremia a España a reformar las pensiones y el mercado laboral
La Comisión Europea pide también resolver la fragmentación de la regulación autonómica

El Roto
Viñeta de El Roto del 7 de diciembre de 2020

¿Quién multa al allegado?
Los expertos ven razonable que haya un equilibrio entre las medidas coercitivas y la confianza en los ciudadanos ante situaciones que son casi imposibles de sancionar

Las cicatrices de Wuhan, un año después
La ciudad donde surgió el foco inicial de la pandemia ha recuperado la casi total normalidad, pero las secuelas son patentes en el ánimo de su población

La obsesión de París por el Islam
Cierto que es preciso legislar sobre las relaciones entre dicha religión y el Estado republicano, pero es un asunto que hay que afrontar de forma reflexiva y libre de todo contexto emocional vinculado al terrorismo como telón de fondo

Peridis
Viñeta de Peridis del 7 de diciembre de 2020
Los españoles no dejan de hablar por teléfono tras el confinamiento
El uso sanitario y el teletrabajo han impulsado el tráfico de voz, que crece un 20% interanual, según Movistar

Punto de inflexión
Los Presupuestos aprobados en el Congreso impulsarán la reconstrucción y darán estabilidad al país

Un golpe de suerte
La escritora argentina María Gainza ejerció durante años la crítica de exposiciones en ‘Art Forum’ y ‘Página/12’. Un libro recupera ahora sus textos sobre arte

El regreso de Dominique Strauss-Kahn
El exjefe del FMI anuncia que dará por primera vez su versión del escándalo sexual que provocó su caída en un documental en 2021. Netflix presentará su propia versión en otro documental que estrena este lunes

Operación Padilla: así opera la trama oculta de la Iglesia que expolia fundaciones millonarias en Madrid
El arzobispado vendió edificios por más de 100 millones de euros entre 2016 y 2019. Las operaciones inmobiliarias alertan a Roma y llegan a la justicia española
Pasajeros sin mascarilla
Esperanza en la vacuna

El riesgo del éxito de Iglesias
El vicepresidente es el aglutinador de la mayoría de los Presupuestos, pero Podemos podría perder votos por la estrategia de sumar a Bildu y ERC

El controvertido freno a la acusación popular
Abogados de partidos y sindicatos se revuelven contra el proyecto de ley que elimina su posibilidad de intervención

Un asesino oculto ocho años en una masía del Penedès
El arrestado, que en 2002 mató de un tiro a un empleado durante un atraco al almacén de una empresa de Tarragona, vivía con una identidad falsa

Zapatero pide a la Unión Europea que cambie de postura sobre Venezuela y el Gobierno de Maduro
El expresidente español llama a “una reflexión serena” sobre las sanciones y el reconocimiento del próximo Parlamento

“Salir del armario en Honduras te expone a ser asesinado; no hacerlo, al suicidio”
Las constantes amenazas de muerte por su condición sexual obligaron a Néstor Hernández, director de la Asociación Honduras Diversa, a abandonar su país para proteger su vida y diseñar desde el exterior campañas de apoyo a jóvenes LGTBIQ+ de la región