
Todas las asignaturas quieren más horas en la ‘ley Celaá’
Los profesores de Filosofía, Cultura Clásica, Dibujo, Música y Economía reclaman más protagonismo en la nueva norma educativa, pero lo que ganan unas lo tienen que perder otras
El alquimista de la uva
LEV2050 selecciona levaduras y bacterias para garantizar resultados al sector vinícola

La dividida herencia de la Transición
Que el tránsito al sistema de libertades se hiciera bien no implica necesariamente que la pos-Transición, esto es, la normalidad democrática que le siguió, se gestionara en su totalidad de manera adecuada

Peridis
Viñeta de Peridis del 8 de diciembre de 2020

Etapa reformista
Bruselas apremia con razón a España a emprender reformas estructurales

¿‘Quesquesé se merdé’?
No creo en el karma, ni en probar la medicina propia, ni ninguno de esos consuelos para desgraciados que codifica el refranero. Y, sin embargo...

De Jackie Kennedy Onassis a Lady Di
Un documental repasa la vida de la que fuera famosa ocupante de la Casa Blanca, ídolo de masas décadas antes que Diana de Gales
Causa-efecto

Victoria Volkova, la primera latina transgénero en Playboy: “Muchas feministas me han dicho que dudan de que esta portada ayude”
Esta histórica portada llega en un momento decisivo para la comunidad LGTBI+ en México, uno de los lugares más peligrosos en el mundo para ser una mujer transgénero

El secreto de una buena croqueta está en la bechamel, y así se hacen dos de las mejores
Hagas lo que hagas nunca eches más harina si la mezcla ha quedado demasiado ligera

Dientes, dientes
Se equivocan quienes desprecian a la presidenta Ayuso por su poca formación gestora. Posee un instinto fabuloso para ocupar el espacio, adueñarse del terreno de juego y arropar el discurso con la frescura de una tonadilla

‘Postales de Caracas’ (2/6)
“La España vista desde la M-30 no es la España real”
El presidente valenciano, Ximo Puig, considera insoslayable el debate sobre “el ‘dumping’ fiscal de Madrid” y defiende el modelo alemán de descentralización

Teodoro Sacristán, historia y ejemplo del amigo de los libros
Impulsó y consolidó la Feria del Libro de Madrid, que dirigió entre 2005 y 2016
Vivir en las trincheras de una pandemia
La intensivista Ana Zapatero cuenta cómo ha cambiado su jornada, que ha tenido que adaptar para tratar a decenas de enfermos tanto de covid como de otras patologías

Un tsunami de rehabilitación
Europa propugna una oleada de renovaciones de edificios para lograr la descarbonización en 2050; el objetivo del Gobierno es multiplicar el sector por cinco con la ayuda de la lluvia de millones del fondo de recuperación

Stefan Zweig, pacifista y clarividente
El escritor firmó en plena Primera Guerra Mundial la obra de teatro ‘Jeremías’, un texto sobre el profeta judío que predicaba en vano en el que plasmó los ideales humanistas que defendió durante toda su vida

Viaje al centro de la Luna
Si el universo político estuviera habitado por seres racionales y fríos como Mr. Spock, inauguraríamos ahora una etapa de consenso entre los grandes partidos

La segunda ola de covid-19 ya ha provocado más muertes en Europa que la primera
La pandemia se ha cobrado desde el 1 de agosto más de 152.000 vidas en la UE, por encima de las 136.000 de la primavera. Los países del este han acusado duramente el embate esta vez

El banco donde Corinna Larsen recibió 65 millones de Juan Carlos I cuestionó el origen del dinero
Poco después de que la entidad revisara la cuenta, la examante del rey emérito trasladó su fortuna a otra entidad

Los aceiteros buscan la unión entre recelos
Las cooperativas promueven la creación de una central de ventas para tener más poder sobre la fijación de precios

El tirano que adoraba a la diosa Minerva
El dictador se convierte en la literatura hispanoamericana en una tradición que iniciaría en 1926 don Ramón del Valle Inclán, pero, en realidad, la primera novela sobre este tema es ‘El Señor presidente’ de Miguel Ángel Asturias
Cigarrillos en la arena

¿No te gusta el piso que te has comprado? Mejor no lo digas en Internet
Una inmobiliaria lleva a juicio a un comprador por las críticas que escribió en un foro de propietarios

Sombras de Barcelona
La ciudad es hoy un espacio de aire inequívocamente grosero, en la que se hace presente lo ‘poshlost’, que puede significar también algo adocenado, cursi, pesebrista, hortera, trillado

El pacto que acabó de aislar a ETA
Se cumplen 20 años del acuerdo entre el Gobierno de Aznar y el PSOE que inauguró una forma de hacer política