
Dentro y fuera de los libros
Varios ensayos abordan la historia del libro como objeto material, desde la aparición de los índices hasta los marcapáginas
Varios ensayos abordan la historia del libro como objeto material, desde la aparición de los índices hasta los marcapáginas
La economía va a estar deprimida hasta el verano. Biden tendrá que salvar el país antes de intentar unificarlo
No sé por qué me da que esta vez lo más cerca que vamos a estar de la justicia es la vergüenza
Los artífices de ‘El hormiguero’ y ahora de ‘El desafío’ son socios desde hace 14 años en una productora que les ha convertido en ricos, famosos y amigos inseparables
El violinista Aaron Lee lleva al escenario la tortura a la que fue sometido por su familia por su homosexualidad en un espectáculo de escasa tensión dramática
La vida y la lucha de Maragall contadas a los ochenta años del político al que la música hace feliz
Las nuevas cepas y la transmisión demostrada por aerosoles llevan a reforzar las medidas de barrera contra el coronavirus
Las Administraciones tienen el deber de compensar a esos negocios que están sufriendo como ninguno
‘El jardí’, una obra inédita y enigmática de Lluïsa Cunillé, inaugura un ciclo dedicado a esta autora en Barcelona
El fin de las ayudas de emergencia en Brasil por el coronavirus golpea de manera especial al Estado de Maranhão, el que más dinero ha recibido respecto al PIB
El reglamento europeo permite a Bruselas retener fondos si hay retrasos en la ejecución de las comunidades
A Nina Berberova, la autora del libro ‘El subrayado es mío’, le gustaba diferenciar: “En una autobiografía se habla de uno mismo, en las memorias se habla de los demás”
El aniversario del cierre de la ciudad donde estalló el virus se ha convertido en un tabú sepultado por el discurso oficial
La intérprete hispano-cubana, pendiente de dos grandes estrenos como ‘chica Bond’ y en el papel de Marilyn Monroe, huye de los cánones de la industria del cine y de ahí su ruptura con el actor
Se trata de una palabra tiene un prestigio como otras pocas
Manuel Vilas reivindica la figura del turista accidental para remitir una carta de amor a la Ciudad Eterna
El ministerio impulsa la interrupción voluntaria del embarazo con pastilla y en la red pública hasta la semana nueve de gestación
El nuevo presidente de EE UU acierta al buscar reducir los peligros de una guerra atómica
Los críticos de ‘Babelia’ analizan esta semana obras de Antoine Compagnon, Irene R. Aseijas, José Ignacio Carnero, Federico Falco, Chantal Akerman, Michael J. Sandel, Manuel Vilas, dos ensayos de Antonio Pau y otros dos dedicados al amor en los tiempos de ‘apps’, uno de Tamara Tenenbaum y otro de Eva Illouz
El dúo británico de punk digital regresa con un nuevo y airado disco, en el que las rimas sobre el confinamiento se mezclan con críticas a la fascinación de las clases pudientes con la estética de extrarradio
Martín Kazanietz inaugura la exposición ‘Historias estancadas’ en el Instituto Francés de Madrid
Tamara Tenenbaum y Eva Illouz analizan en sendos ensayos la complejidad que implica una vivencia emocional y el poder del capitalismo que explota el cuerpo y la sexualidad de las mujeres
Viñeta de Peridis del 23 de enero de 2021
El rock en español conoció su apogeo cuando la economía se abrió en los noventa, y uno a uno los países latinoamericanos empezaron a delirar en dólares
En su novela ‘Una familia en Bruselas’, la fallecida directora belga dotó de una voz literaria a su madre, figura fundamental en sus películas
No se trata de quitarle el componente estético al ejercicio, pero si estás como Conan y eres incapaz de doblarte para alcanzar esa lata que se esconde al fondo de la repisa, estás entrenando mal