Un vehículo autónomo para pasajeros desarrollado por un consorcio de empresas con el apoyo de universidades y administraciones públicas comunica desde este sábado el centro de la ciudad con el puerto
TEATRO | CRÍTICA DE 'EL BAR QUE SE TRAGÓ A TODOS LOS ESPAÑOLES'
Tres horas que vuelan como tres pájaros, de lo mejor que ha escrito y dirigido Sanzol: ‘El bar que se tragó a todos los españoles’, en el Valle-Inclán. Un regalazo: peli, obra, novelón
El juramento es un rito oral y gestual con el que se expresa la confianza en la vida de la representación política y un compromiso con la perpetuación del sistema democrático
Los que están disconformes con su sexo biológico no deben sufrir persecución por ello, aunque tampoco es razonable que pongamos la sociedad cabeza abajo
Los críticos del suplemento cultural de EL PAÍS reseñan títulos de Judith Butler, Elizabeth Strout, Edgardo Cozarinsky, Daniel Remón, Najat El Hachmi y Andrew Marantz
Mezclan la Feria de Abril con la música ‘rave’ y firman la banda sonora del ‘deep fake’ de Lola Flores. El grupo publica su segundo disco, ‘La contraçeña’
El rapero, que acaba de ingresar en prisión, se ha movido siempre en los límites de la libertad de expresión. Su expediente judicial no se limita a delitos de opinión: ha sido condenado por agresión y amenazas
Dos personas instalaron los dispositivos en restaurantes de comida rápida y en centros comerciales y universitarios de toda la provincia; una de ellas ya está en prisión
Simples objetos de propaganda de las empresas que protagonizaron la debacle financiera cotizan al alza en mercados de segunda mano. Exploramos qué hay detrás de esta obsesión a medio camino entre el morbo y la historia contemporánea
El diseñador Jorge Penadés y la comisaria Maria Cristina Didero reúnen las ideas de catorce eminencias del diseño contemporáneo en ‘Extraperlo 2021′, una exposición sin más límites que los de una caja de zapatos
La artista presenta sus últimos proyectos en una exposición en Lleida, donde profundiza en la propiedad de la tierra como asunto político e indaga en el pasado geológico de la zona
La institución edita ‘Crónica de la lengua española 2020′, que recoge el pasado y el futuro de las obras que ofrece para su consulta abierta en línea. El análisis de las consultas aporta nuevos e interesantes datos
Cristina Fallarás novela la vida de María Magdalena impugnando con brillantez el relato tradicional. Carmen Boullosa hace lo propio con la Eva del Génesis, pero en su caso el resultado no funciona literariamente
En Francia, la autoficción termina a menudo en los tribunales, como demuestran los juicios por difamación o las denuncias en formato literario de casos de agresión sexual, que han abierto grandes debates sociales en el país vecino