
Su turno, ‘mister’ Mason
Un abogado en blanco y negro, una poeta difícil de traducir, un columnista amonestado y una escritora torrencial
Un abogado en blanco y negro, una poeta difícil de traducir, un columnista amonestado y una escritora torrencial
El ‘Diccionario histórico de la lengua española’ ha sido uno de los proyectos más apasionantes y accidentados de la cultura hispánica. Ahora cobra un impulso definitivo gracias a la informática
En ‘Volver la vista atrás’, Juan Gabriel Vásquez firma con prosa dúctil una exploración a sangre y fuego de los delirios del utopismo político y el totalitarismo moral
Figura clave del ‘spoken word’, se define como persona no binaria y reivindica el arte como pegamento social en su último libro, ‘Conexión’. En mayo ofrecerá un recital poético en Madrid
La periodista Ritama Muñoz-Rojas recupera en un libro las cartas de sufrimiento y de temor al olvido en el exilio legadas por su abuela
La gestión de la pandemia de Isabel Díaz Ayuso podría analizarse como lo que ha sido: irresponsable y reprochable. Pero ese tema a nadie interesa ahora
‘Ideas’ adelanta un extracto de ‘La sociedad paliativa’, el nuevo libro de Byung-Chul Han, el popular filósofo surcoreano afincado en Berlín. En la sociedad del ‘me gusta’, dice, tenemos fobia al sufrimiento
La asociación Hispania Nostra denuncia la desaparición paulatina de un importante conjunto de escenas góticas en los muros de un templo de Ruesga
El sector del desarrollo en el continente sigue perpetuando inercias coloniales. Las ONG y universidades africanas se topan con escollos, formales o sutiles, en su acceso a financiación, que suele caer en manos occidentales. Se promueve una relación horizontal pero el Norte global tiene la última palabra
Siri Hustvedt reivindica en un tratado de ardua lectura los beneficios de la duda ante experimentos y teorías
Los comisarios Jordi Rigol y Luisa Fraile, junto a los pintores Adrián Navarro y Vicky Uslé, han puesto en marcha ATLAS, un proyecto con el que quieren examinar el panorama pictórico nacional y, de paso, marcar el camino de vuelta a las exposiciones
El ilustrador publica una recopilación de los ‘trampantojos’ que dibuja cada semana para ‘Babelia’
Hace 25 años desapareció el grupo español más rompedor de los noventa. Un libro y un documental recientes cuentan su vida. Nosotros rescatamos sus himnos
Los críticos de Babelia reseñas obras de Siri Hustvedt, Juan Gabriel Vásquez, Thomas Rid, Paul Kawczak, Pedro Mairal y una reedición de ‘Las bacantes’ de Eurípides
El 23 de abril es la prueba del algodón de los escritores. Estás con el pescado en el mostrador a ver si vendes algo
Harkaitz Cano recrea con más teoría que tensión dramática el cierre del periódico ‘Egunkaria’ en ‘Los papeles de Sísifo’, su debut como autor teatral
Varios estudios recientes muestran características desconocidas de estos animales, como la capacidad de ‘saborear’ con los tentáculos o de soñar y cambiar de color mientras duermen
Edmund E. Clarke fue uno de los padres de la técnica de la verificación de modelos, usado en la titánica tarea de encontrar errores en el ‘software’
Más de 8.000 profesionales se instalan en el archipiélago tras la llamada del Gobierno autonómico para paliar el desplome del turismo
La era de las vacunas de ARNm no ha hecho más que empezar, según los doctores Özlem Türeci y Uğur Şahin, cofundadores de la empresa alemana BioNTech
La muerte de Felipe de Edimburgo deja a su hijo mayor la responsabilidad directa de dar apoyo y consejo a Isabel II
El mayor productor mundial de vacunas para África suspende sus exportaciones
Su forma de vestir no era un estilo, es una vida. Y tanto es así que el mayor dilema en su adiós es precisamente una cuestión de vestuario
El ala pívot está cumpliendo un doble sueño tras fichar por el Barça: enseñar a su esposa e hija las costumbres de su tierra y prepararse para los Juegos Olímpicos
Más que clientes, se hacen amigos. “Uno, enfermo terminal, vino a despedirse”, recuerda Olimpia. En la capital catalana cerraron más de 60 de 333; algunos, ahora, proponen nuevas experiencias
Los negocios afectados por las medidas anticovid inician procedimientos administrativos y judiciales
RNE estrena una superproducción de ‘Los santos inocentes’ en un momento en el que la ficción sonora está en auge en España