El secretario general de la Organización Mundial del Turismo considera que el uso del pasaporte covid no minimiza el riesgo de contagios y reclama que la vacunación se generalice para relanzar la industria de los viajes
La ejecución supone el 20% de las garantías depositadas y corresponde a un total de 1.840 MW construidos fuera de plazo y a 813 MW no construidos, principalmente del inversor saudí Alfanar
El activista y escritor Alejandro Quecedo del Val, colaborador de Unesco y representante español en cumbres climáticas, expresa en el libro ‘Gritar lo que está callado’ su desencanto y sus frustraciones en la lucha medioambiental y ecosocial.
La justicia helvética comunica a la Audiencia Nacional que descontará de una cuenta intervenida al empresario David Marjaliza los gastos de seis años de almacenaje y de traslado
Móviles y tabletas han colonizado nuestras vidas. Están en cada comida: fotografiando platos, haciendo ‘selfies’ de los comensales, buscando en Google o como entretenimiento ‘apaganiños’
La directora del Plan Maestro urbano de La Habana, Patricia Rodríguez Alomá, cree que debe existir un nuevo Objetivo de Desarrollo Sostenible, el 18: la cultura como herramienta transversal en la Agenda 2030
Los estudios de las grandes organizaciones internacionales alertan del empeoramiento de la desnutrición entre la infancia. En el extremo norte camerunés no hacen falta estadísticas. Los estragos entre los más pequeños saltan a la vista
La miopía global ante el impacto de la desnutrición tiene un coste mucho mayor de lo que nos podemos permitir. El mundo tiene la oportunidad de volver a los raíles de un futuro sostenible en la Cumbre sobre Nutrición para el Crecimiento
Su heredado colonialismo, sus triunfos y su popularidad hicieron emerger a un personaje clasista, antiguo o incómodo, que pasó de moda injustamente para lectores con almas cortas de aliento y de alegría
El último aparato de la tecnológica británica permite limpiar toda la casa con una sola mano, pero ronda los 400 euros. ¿Cuánto pagaría por hacer el mínimo esfuerzo?
La Generalitat se prepara para administrar la tercera dosis a las personas de entre 60 y 69 años, profesionales sanitarios e iniciar la pauta a los menores de 12 años