Pino Sosa y Conchita Viera, canaria y extremeña, celebran la apertura de los pozos a los que sus progenitores, hojalatero y alcalde socialista, fueron arrojados en los primeros años de la Guerra Civil
Catorce años de guerra nos han enseñado a los sirios a estar preparados para lo peor. Lograr la recuperación del país y limpiarlo de sangre y odio depende ahora de las nuevas autoridades y del apoyo de la comunidad internacional
El Kremlin suaviza su lenguaje al hablar de los que han derrocado a El Asad como “opositores” en lugar de “terroristas”, en una muestra de la necesidad de Moscú de respetar su presencia en el puerto de Tartús y en el aeródromo de Jmeimim
La escritora, divulgadora y probadora y diseñadora de juguetes eróticos plantea en su nuevo libro una aproximación sin prejuicios al territorio del placer sexual
Andrea Rizzi|Saint Vincent (Valle de Aosta, Italia)|
El responsable económico del Gobierno de Kiev señala que la principal demanda del ejército es el suministro de drones y que los rusos han sufrido pérdidas récord en noviembre
Juguetes sexuales para compartir en pareja, libros de fotografía para ‘voyeurs’, una noche en un faro de ensueño o jabones de autor son algunas propuestas para regalar erotismo y sensualidad en estas fiestas
Esta pequeña localidad de Málaga de 2.500 habitantes celebra cada 12 de diciembre una procesión con capachos de aceite prendidos en llamas para acompañar a la Virgen. La tradición termina ya de madrugada en una fiesta popular con tostones, buñuelos y chocolate
Los estereotipos de género fomentan que la hermana de más edad en la familia pueda tener roles impuestos de cuidadora, lo que le genera ansiedad, estrés y exceso de autoexigencia. Para evitarlo, conviene darle espacio para disfrutar la infancia y no asignarle roles de adulto
La Administración de Biden anuncia en su recta final que investigará violaciones de derechos humanos y laborales, lo que abre la puerta a una suspensión del país del tratado de libre comercio
Saca el asado de la nevera, espera 15 minutos y sírvelo en la mesa: evita pisar la cocina y degusta cualquier menú navideño de El asador en tu casa al mejor precio
Las lideresas Francisca Arara y Shirley Krenak, que actúan en la gestión pública y la sociedad civil organizada, cuentan en un documental cómo su concepción de la biodiversidad atraviesa su pensamiento político
El fallo de un tribunal ambiental que anula el rechazo del Comité de Ministros de Boric a la iniciativa abre un nuevo capítulo que puede llegar a la Corte Suprema. En 2017, el caso provocó una crisis en el Gobierno de Bachelet
El bloque oficialista reduce en un total de 44.000 millones de pesos los recursos a los organismos autónomos, el Poder Judicial y algunas dependencias. El ahorro se repartirá entre las carteras de Educación, Defensa o Mujeres, entre otras
El Departamento de Justicia asegura que “los acusados conspiraron con otros contrabandistas” para traficar con los migrantes desde Centroamérica a Estados Unidos en 2021
Los campus públicos alertan del riesgo de una baja calidad de la enseñanza y del aumento de las desigualdades que supone el crecimiento de los privados, y piden una mayor regulación de los gobiernos
Ni la actividad ni la identidad mostrada en redes sociales responden siempre a la realidad, pero sí reflejan ciertos aspectos de la personalidad de cada usuario. ¿Qué ocurre cuando las amistades se resienten ante una disociación entre la identidad ‘online’ y la real?
El 40% del suelo del mundo está deteriorado, lo que supone una amenaza para el sector privado, que es quien más contribuye a su pérdida de calidad. La restauración y la regulación sobre el recurso pueden revertir la tendencia
Un documental de la Fundación Anesvad da visibilidad al trabajo de estas investigadoras y a su creatividad para seguir trabajando y desafiando un sistema pensado para los hombres
Manuel Otero, Andrés Rebolledo Smitmans y Jaime Binder|
La vinculación entre los sectores de la agricultura y los biocombustibles será clave para garantizar un suministro adecuado de materias primas, creando un vínculo especialmente fuerte en América Latina y el Caribe, donde el agro produce los principales insumos
La palabra del presidente de Argentina encuentra su función no en los contenidos que expresa, sino en un formato que ejerce el poder intimidatorio de la violencia