


‘Pablito Arauca’, el jefe militar del ELN que sabotea la paz en Colombia desde Venezuela
Gustavo Aníbal Giraldo, el tercero al mando en ese grupo armado, es señalado de ser el artífice de los atentados de esa guerrilla en el Catatumbo, que ya han dejado 52 personas muertas y más de 50.000 desplazados en menos de dos semanas

Incertidumbre y miedo en la cooperación al desarrollo ante la congelación de los fondos de USAID: “Es una medida racista”
La orden del presidente Trump de frenar todos los programas de apoyo internacional ha dejado a miles de trabajadores en el limbo y a millones de beneficiarios en peligro

La hipocresía (Petro’s education)
Petro no ha sido capaz de cambiar aquello que podría marcar la diferencia entre las generaciones que ya tuvimos que vivir la tragedia de ser colombianos y una nueva que podría encontrar en las aulas del colegio una esperanza de cambio

La educación según Milei
Un gobierno libertario asumió el poder y comenzó a cuestionar las características de la educación y sobre todo el rol del Estado

‘Deseo disidente’, de Anneke Necro: invitación a una orgía
Las anécdotas, mitos y experiencias que reúne en su primer ensayo la activista y trabajadora de la industria porno Anneke Necro desmontan los relatos oficiales

Los bolsos de lujo en los que invertir en 2025: tendencia hoy, clásicos mañana
El arte de invertir en un bolso va más allá de las modas pasajeras y se convierte en una declaración de estilo con intención de perdurar en el tiempo. Cada temporada, el universo del lujo nos presenta piezas que definen el presente marcando el ritmo de las tendencias y, al mismo tiempo, dejándonos los iconos del futuro

Felicity Jones: “En el cine si te vuelves complaciente es mejor que te vayas y te dediques a otra cosa”
La británica vuelve a estar nominada al Oscar 10 años después gracias a su papel como superviviente del Holocausto en ‘The Brutalist’. Y afirma que la clave es “no darse nunca por satisfecha”

De arrasar con ‘Ironic’ a hacer discos por placer: por qué Alanis Morissette importa 30 años después
Han pasado tres décadas desde que una joven canadiense arrasó con un disco de rock y demostró que las mujeres que cantan sobre su intimidad y sus problemas podían vender decenas de millones de discos. Una nueva gira que la traerá a España pondrá a prueba la potencia de su legado

Josefina Tíu, la joven guatemalteca que estuvo a punto de dejar el colegio tres veces y ahora lucha para que las niñas no abandonen la educación
La pobreza y la desigualdad en su comunidad rural en Guatemala pusieron en riesgo el futuro de esta activista. Sin embargo, ha logrado convertirse en la primera universitaria de su aldea y ahora sirve de ejemplo para otras

Margarita del Cid, alcaldesa de Torremolinos: “Hay que ser muy contundente contra la violencia de género y en la defensa del colectivo LGTBI”
La política del PP ha liderado la denuncia de su Ayuntamiento contra los promotores de una fiesta que vetaba el acceso a “maricones” en la localidad andaluza, un referente en diversidad desde hace décadas

Lucy Cooke, zoóloga: “La presión cultural quiere que el género sea binario. Y no es verdad”
La divulgadora británica publica un ensayo que desbarata la visión victoriana de las hembras. Dice que todos tenemos un sesgo y que asumirlo es un paso hacia el progreso
Más del 40% de los europeos carece de habilidades digitales para gestiones ‘online’: “No ponen facilidades al ciudadano, sino barreras”
Un grupo de 600 investigadores y asociaciones reclaman a Bruselas que garantice que los servicios esenciales como pagar facturas o pedir cita médica sean accesibles también de forma presencial

Los civiles atrapados en el fuego cruzado del conflicto congoleño: “Tenemos miedo de todo y de todos”
Miles de habitantes de Goma están bloqueados en sus casas, sin electricidad y apenas víveres, mientras la violencia toma las calles. La situación es aún más preocupante en los campos de desplazados de la periferia de la ciudad, totalmente dependientes de la ayuda humanitaria

Algunos libros de cocina enseñan a soñar, no a cocinar
El gran valor de recetarios como los de Elizabeth David es el de las grandes obras de literatura fantástica o mitología, no son los platos, por lo general impracticables en una casa sin servicio doméstico

El restaurante coreano que nació en la base naval de Gran Canaria
En los años 60 nació en la mayor ciudad de las Islas Canarias el primer Little Korea de España. Y con él, un restaurante de cocina callejera tradicional, Kim Korean Food, que permanece a día de hoy impulsado por su segunda generación

Marta Martínez Muñoz, socióloga: “La infancia no puede seguir siendo concebida como un lapso de preparación para la vida”
La socióloga ha participado en una investigación que explora lo que niños y adolescentes de varios países perciben de la relación que mantienen con las personas adultas que les rodean, plasmando sus hallazgos en el libro ‘Adultocentrismo’

Un camino de hierro para descubrir las Arribes del Duero
El acondicionamiento y puesta en marcha como ruta senderista de un tramo de vía de tren que unía Oporto con Salamanca permite conocer un territorio rico en naturaleza, gastronomía y patrimonio
Gloria Trevi: “Muchas veces las mamás somos las culpables del machismo”
El próximo 3 de julio, la diva mexicana repasará sus éxitos en el Movistar Arena de Madrid coincidiendo con las fiestas del Orgullo LGTBIQ+. “Sin la comunidad gay, seguiría siendo una luchadora, pero estaría un poquito más sola”, dice

El proceso kafkiano de un investigador del cáncer para demostrar que está integrado en la sociedad española
El brasileño Carlos Eduardo Pedreira, coautor en Salamanca de una herramienta para diagnosticar tumores, ha ganado una batalla de años contra el Ministerio de Justicia para demostrar que sabe hablar español y poder obtener la nacionalidad

Inteligencia artificial sostenible y transparente: una oportunidad para Europa
El éxito de la experiencia de DeepSeek pone de manifiesto que existen otros caminos distintos al habitual en los gigantes tecnológicos de EE UU

‘A Different Man’: estimulante vuelta de tuerca al mito del hombre elefante
Sebastian Stan encarna a un aspirante a actor con neurofibromatosis a quien se le descarrila la vida al curarse por una droga experimental

Orriols se aferra a proyectar desde el Parlament su política ultra en Ripoll ante el riesgo de perder la alcaldía
Junts y Esquerra siguen negociando para explorar un gobierno alternativo al de Aliança Catalana antes del 24 de febrero

Irlanda desafía a la historia en las bodas de plata del Seis Naciones
El XV del Trébol busca el tercer título seguido, algo inédito desde que el torneo arrancara en 1883, cuando se cumplen 25 años desde la llegada de Italia

Un controlador estaba haciendo el trabajo de dos cuando se produjo el accidente aéreo de Washington
El supervisor había autorizado que una sola persona se ocupase a la vez de los aviones y los helicópteros, en contra de lo habitual a esa hora

La tristeza de Svetlana Tijanóvskaya por la Bielorrusia que no pudo ser
El documental ‘La legítima presidenta de Bielorrusia’ sigue en su exilio a la líder opositora que se midió a Lukashenko en las elecciones de 2020, resueltas con un pucherazo. El filme deja un regusto amargo y de impotencia

Las nuevas juergas del Candela: el templo del flamenco madrileño quiere unir palmas con ‘dj’s’
La reapertura del histórico bar, remozado bajo una nueva dirección y con un libro del periodista Jacobo Rivero, le devuelven a la primera línea del ocio nocturno