
El mito de la meritocracia: por qué la igualdad de oportunidades no sucede de forma natural
Es necesario romper las barreras invisibles que siguen limitando el acceso de las mujeres al poder económico y transformar las organizaciones culturalmente
Es necesario romper las barreras invisibles que siguen limitando el acceso de las mujeres al poder económico y transformar las organizaciones culturalmente
El peso femenino en las plantillas de las grandes empresas cotizadas españolas es del 47,8% frente al 45,4% de hace 10 años, aunque su presencia en las cúpulas es reducida
Tras el accidente de Fukushima, el país asiático apuesta por potenciar las energías renovables y abre un gran negocio para los grupos nacionales
Es mucho lo que puede pasar antes de que los colombianos acudan a las urnas. Pero todo cuanto suceda con Trump impactará la voluntad de los electores
El libro ‘Sitios de interés geológico de Iberoamérica’, publicado a principios de 2025, incluye sitios en el territorio nacional que cuentan con una de las primeras huellas de los nómadas norteamericanos, dunas de yeso y el nacimiento exacto de un volcán
Fundador de todo un emblema del folk como Fairport Convention, el británico regresa a los 78 años con nuevas canciones al tiempo que una caja de cinco CD recupera sus primeras grabaciones de los setenta
La diplomacia de Donald Trump sigue las normas y los ritos de las organizaciones mafiosas. El objetivo es repartirse el mundo con las otras dos superpotencias autoritarias: la Rusia de Putin y la China de Xi Jinping. Y queda la duda fundamental de si la Unión Europea podrá defender los valores de un orden liberal internacional.
La catedrática de la Universidad de Valencia publica sus conclusiones sobre cómo son los libros que leen los niños y adolescentes tras 20 años de investigación
Los expertos de ‘Babelia’ reseñan los títulos de Sara Mesa, Samanta Schweblin, Belén Gopegui, Arantza Portabales, Mary Ann Evans (alias George Eliot), Bettany Hughes, Zira Box, Clemens J. Setz y una antología de trovadoras recopilada por Clara Janés
Los municipios fronterizos de México continúan aplicando el horario de verano que inicia el próximo domingo 9 de marzo
Los contingentes partirán de distintos puntos de la ciudad con dirección al Zócalo capitalino, donde se alista una concentración para protestar contra la violencia machista
La Sala Penal confirma la condena a siete años de prisión domiciliaria para Andrés Felipe Muñoz con un fallo que recuerda que Milena Uribe era “sujeto de especial protección” por su embarazo
Los lugares que hoy ocupan, las libertades y derechos adquiridos, y la lucha por lo aún no logrado, derivan de una misma cosa: la voz de las mujeres. Con las de expertas y de ciudadanas anónimas, EL PAÍS reconstruye una historia del cambio social
El director creativo y autor español presenta el libro ‘Posmacho Alfa’, en el que cuestiona la idea predominante de masculinidad y plantea arquetipos de valor para hombres de otra era
Evangelina, Edith, Fariba, Fatimata y Rehana describen sus preocupaciones y prioridades, así como los avances que han registrado en sus respectivos países
Alzamos la voz en el Día de la Mujer para reivindicar la fuerza de nuestro propio relato, porque entendemos que resolver las necesidades de las mujeres es central para alcanzar sociedades más justas
Hemos aceptado esta situación como algo ‘natural’, como si los cuidados respondieran a una condición biológica de las mujeres. Sin embargo, esa idea no solo es falsa, sino también insostenible en el contexto contemporáneo
Siete luchadoras, de todas las generaciones, cuentan sus vivencias arriba y abajo del cuadrilátero: “Aunque supieras luchar o no, te tocaba tu arrastrada. Era de cajón”
A cinco años de declarada la pandemia por coronavirus, el presidente de la Sociedad Chilena de Historia de la Medicina aborda lo que este episodio inédito dejó como aprendizaje, vistas las cosas con alguna distancia
México tardará 56 años aproximadamente en alcanzar la inclusión femenina promedio que tienen los países de la OCDE. En el país, entre 19 y 22 millones de mujeres están fuera del sistema laboral
La lucha de las latinoamericanas es más urgente que nunca ante los retrocesos del continente. Estas ocho mujeres protagonizan la resistencia: protegen sus derechos amenazados y pelean por los que aún no han logrado conquistar
Noelia Heredia, cantaora y percursionista, se ha convertido en el referente que ella no tuvo para salir del armario en la comunidad gitana
Es necesario avanzar, y no retroceder, en derechos de mujeres y disidencias, quienes merecen las mismas oportunidades, que garantice su dignidad y fortalezca a la sociedad en su conjunto
La artista granadina presenta en el Museo Thyssen ‘Revelaciones’ una muestra en la que traza un recorrido por la historia del arte y el sileciamiento de la mujer
El análisis de la distribución de la matrícula según sexo y de las trayectorias de las mujeres en las instituciones de educación superior revela desigualdades persistentes
La medicina ha estudiado uno de los cuerpos y ha dispensado tratamientos como si las mujeres fuésemos hombres. Y eso por no hablar de que casi todos los estudios se dan en personas cisgénero
La periodista desgrana en el libro ‘A mí no me ha pasado nada’ (Debate) la investigación sobre los abusos sexuales en el cine español