
Freud: el arte de conversar
Jonathan Lear defiende en un libro brillante y ágil las teorías del neurólogo austriaco, que inventó un diálogo que puede cambiar la estructura del alma
Jonathan Lear defiende en un libro brillante y ágil las teorías del neurólogo austriaco, que inventó un diálogo que puede cambiar la estructura del alma
Da la impresión de que la Alcaldía de Bogotá ha creado una figura improvisada, con un nombre populista, para responder a una ciudadanía que está cansada frente a la inseguridad
La Administración de Carlos Fernando Galán justifica que es necesario para suplir la falta de personal, mientras que la oposición asegura que derivará en todo tipo de abusos
La funcionaria, del pueblo huitoto, valora su llegada al Gabinete de Gustavo Petro como un hito para el movimiento indígena
‘El odio’, la obra sobre José Bretón, es un vehículo para perpetuar el daño sobre la madre de los niños asesinados, a la que nadie tuvo en cuenta en el proceso
La multigremial de emprendedores y la Cámara del Comercio de Santiago piden investigar a los llamados mall chinos en Chile por posibles prácticas ilegales, mientras estos establecimientos asiáticos siguen en expansión por el país y ya suman casi 200
El Gobierno de Javier Milei rechaza prorrogar la moratoria que permitía acceder al beneficio a la edad prevista por ley sin haber completado 30 años de aportes. Los expertos advierten que el sistema actual es injusto e ineficiente y urge debatir una nueva normativa
Retomo una columna de hace año y medio porque si Guillermo Alfonso Jaramillo fuera médico de verdad, y no un político con título de médico, hace mucho tiempo habría abandonado el barco
El libro de ensayos ‘Mujer y negra’ de la escritora y cineasta zimbabuense se traduce y publica en español y abre una puerta a su infancia entre Zimbabue e Inglaterra, la historia de su país y su forma de ver el feminismo africano
El componente de Animal Collective vive un periodo de cambios. Quizás por eso ha editado un álbum contradictorio: ‘Sinister Grift’ aspira a ser triste pero suena luminoso y esta semana lo presenta en España.
Arqueólogos y activistas han alertado del hallazgo de cientos de piezas de más de 1.500 años encontradas en Jericó, un “altar a la madre tierra” en una zona que busca ser explorada por la multinacional AngloGold Ashanti
Los docentes tratan de contrarrestar con datos la avalancha de contenidos machistas, nostálgicos del franquismo y ultraliberales que los chicos reciben por las redes sociales: “Es una lucha muy desigual”
Con un estilo periodístico clásico este ensayo enhebra oscuros acontecimientos acaecidos durante el mandato de Putin desde envenenamiento hasta injerencias en las democracias occidentales
La barrera de entrada para ser programador baja radicalmente: la IA ya permite crear apps o herramientas sin saber lenguajes específicos, y tiene hasta un nombre nuevo
Del color de la temporada a una silueta inédita o cómo llevar los cuadros en verano, la pasarela ya ha dictado sentencia. Estas son las tendencias que marcarán nuestra forma de vestir esta temporada
Cuando la tensión geopolítica y la ansiedad marcan la actualidad informativa, ¿con qué nos distraemos para recuperar la confianza en el presente?
El lobo se ha convertido en un tema central del debate político y es objeto de un discurso alarmista, plagado de exageraciones y falsedades
EL PAÍS acompaña entre bastidores al grupo granadino en Ciudad de México durante la gira por las tres décadas de su primer disco, el álbum que inauguró una era en la música independiente española
Un nuevo estudio revela que en los Estados que han restringido el acceso al aborto, los nacimientos han aumentado, especialmente entre las mujeres hispanas
El presidente de Ecuador y la candidata de la izquierda no han ofrecido apenas propuestas para enmendar el rumbo de un país marcado por la violencia
Una exposición repasa en São Paulo las casi cuatro décadas de carrera del grupo más influyente del hip hop local, que prepara nuevo álbum
En ‘Un sueño made in Argentina’, ganador del premio de no ficción de Libros del Asteroide, la periodista Solange Levinton narra el auge y la caída de la casa de comidas rápidas
La banda californiana, de sonido contundente e inteligentes letras sociopolíticas, girará por España en primavera celebrando su aniversario. Hablamos con Greg Graffin y Brett Gurewitz, compositores y fundadores
La sociedad británica enfoca su atención en el peligro de las redes sociales para los adolescentes
“Si en 2025 el equipo de programación de un festival que opta a ayudas públicas no repara en que tener un cartel donde el 90% de las bandas están formadas únicamente por hombres es anacrónico, seguimos teniendo un problema”, recalcan desde la asociación MIM
La tercera parte de los 475 homicidios de Perú en 2025 ocurrieron en la capital. Ni los artistas se salvan de los sicarios
Hace unos días Maria Kovalchuk, una modelo (de las de OnlyFans) apareció en el desierto con los miembros y la espalda rotos. Se barrunta que la dejaron así en una orgía de pago en un país en el que la prostitución está prohibida