
‘Antología de Spoon River’: La vida desde la muerte
Una nueva traducción rescata los insólitos poemas en verso libre de Edgar Lee Masters, en los que la injusticia se hace fuerte casi siempre
Una nueva traducción rescata los insólitos poemas en verso libre de Edgar Lee Masters, en los que la injusticia se hace fuerte casi siempre
La validación social es la nueva meta de la cuantificación. No basta con mostrar las métricas, ahora queremos ganar
La familia gana peso en la vida de los jóvenes que no logran emanciparse del todo, pero cuando se mezclan parentesco y dinero las cosas suelen ir mal. “Nadie tiene que depender de sus padres o abuelos, sino de servicios públicos más sólidos y trabajos mejor pagados que permitan una independencia”, afirma la antropóloga e investigadora Nuria Alabao
Las imágenes, el incienso y las marchas de Semana Santa se mezclan con el sabor de las tapas de bacalao y garbanzos en unos locales que mantienen la autenticidad y donde los clientes se sienten en familia
Una forma moderna (pero muy antigua) de dar un valor añadido a la actividad agrícola que ha llegado de Francia a España
Situadas en el extremo nororiental del país, en un viaje de una semana se pueden conocer estas zonas que son un gran reclamo turístico por su combinación de desierto, formaciones caprichosas, bosques de cactus o salinas gigantes
Según un reciente estudio, los progenitores presentan una mayor conectividad en redes cerebrales clave sensoriales y motoras que suelen deteriorarse a medida que las personas envejecen
Algunas permiten limitar el tiempo de uso de aplicaciones concretas, otras informan del número de veces que desbloqueamos el móvil al día e, incluso, las hay que transforman nuestro teléfono en uno ‘tonto’
El investigador acaba de publicar ‘Por qué la ‘Tierra es redonda’, un viaje a los orígenes de la ciencia que definió el mundo
El consumo se ha transformado en un componente esencial en las sociedades actuales, pero para algunas personas la acción de comprar puede transformarse en un comportamiento destructivo
El flamante líder del Mundial firma a los 28 años su mejor arranque de curso en su sexta temporada en la categoría reina
Tres cachorros de lobo modificados genéticamente para asemejarse a una especie extinguida hace 10.000 años son el último hito de Colossal, la compañía que habla de desextinguir a especies como el dodo o el tigre de Tasmania
La viñeta de El Roto es una de las pocas cosas que me motivan para comprar periódicos. Es un milagro de la lucidez permanente, la queja, la acidez, el desmarque de cualquier consigna
La comedia de Apple TV+ es una sátira de la industria cinematográfica actual rodada con un ritmo frenético y algunos capítulos desternillantes
Hansi Flick frenó la salida en verano y en invierno del canterano, que tras un inicio con poco protagonismo se ha convertido en una pieza eficaz en la segunda vuelta
La primera mujer en ponerse al frente de un sindicato mayoritario apuesta por crear un Sistema Nacional de los Cuidados y por reducir la jornada laboral
Es asombroso comprobar con qué facilidad se reproducen los añejos esquemas cainitas del espacio político existente a la izquierda del reformismo socialdemócrata
La joven estrella universitaria se perfila como número uno del ‘draft’ y los equipos tratan de aumentar las probabilidades de seleccionarlo
Noemí Batllori regenta L’Hospital de les Joguines, un taller de reparación de juguetes rotos y a los que sus propietarios tienen un gran apego
La tramitación de una figura que también tiene La Rioja avanza gracias al voto de la mayoría de investidura y la abstención de Junts
Beatriz Domínguez-Gil cree que, tras 19 años trabajando sin estabilidad, tiene derecho a optar al puesto pese al posible conflicto de intereses
La visita del presidente del gobierno español, punta de lanza de los líderes de la Unión Europea, ha adquirido especial valor simbólico en el contexto actual
La invitación a cambiar lo orgánico por lo electivo representa muy bien un sentir común de nuestra época: que todo aquello que no elegimos es una rémora
Viñeta del 12 de abril de 2025
Conviene detener los relojes, no forzar, pero casi nadie puede hacerlo: es imposible no desvanecerse ante la dificultad y el desaliento
Los lectores escriben sobre la fotografía analógica, la actitud del PP, el racismo y los estereotipos sobre los inmigrantes y la dana en Valencia
La electricidad sin gases de efecto invernadero ya supera el 40% de la producción mundial, pero son necesarios más esfuerzos