
Didi-Huberman i la muntanya russa de les emocions
El filòsof francès porta al CCCB “En l’aire commogut...”, una proposta poètica i política de la qual no surts indemne
El filòsof francès porta al CCCB “En l’aire commogut...”, una proposta poètica i política de la qual no surts indemne
Los guardias civiles demoraron el examen de la galería subterránea porque se había acumulado agua y además temían entrar en territorio marroquí
“Nos amenazaron con entrar y matarnos a todos”, relata a EL PAÍS el doctor Mohamed Salha, director del centro Al Awda, horas después de la expulsión
Nadie puede pensar cómo sería su vida si algún día ya no puede hacer gestos como ponerse los zapatos o lavarse los dientes
La Comunidad de Madrid deja en el aire su asistencia si no se cambia el orden del día. La cumbre tendrá lugar a dos días de la manifestación convocada por Feijóo
Henrique Gouveia e Melo, que se presenta como independiente, alcanzó gran notoriedad como coordinador de la campaña de vacunación en la pandemia
El pensador y ensayista disecciona la relación entre el ser humano y la máquina y analiza otras cuestiones ‘calientes’ de la sociedad de hoy
Ucrania trata de recuperar en la disputada Pokrovsk un yacimiento de carbón esencial para la industria siderúrgica, ante la presión diaria de los drones rusos
Los agentes están acusados de facilitar el paso de, al menos, 6.511 kilos de hachís a la Península a dos organizaciones criminales
Una investigación del consultor político Gutiérrez-Rubí, apoyada en grupos de discusión entre jóvenes, muestra los graves efectos del uso constante de las redes
El proyecto del ministro Alfredo Gutiérrez invalida la investigación de la Fiscalía por un cúmulo de pruebas falsas obtenidas mediante actos de tortura, según el documento en posesión de EL PAÍS
Madrid, que ha llevado al Constitucional el decreto de reparto de niños migrantes, empezó a hacer peticiones de reagrupamiento familiar en abril
Los ingresos públicos crecen un 10% en los primeros cuatro meses del año, hasta los 107.000 millones
El proyecto está en parte liderado por un equipo español, encabezado por la investigadora Mercedes García-Arenal: “Es ridículo. Nos acusan de pertenecer a los Hermanos Musulmanes”
‘El pan de mis hijos’ es la nueva novela de la periodista y escritora
“La Norma Duval de la izquierda”, “musa pelirrubia”, “reina del inframundo”... Sin ser fácil definir a Samantha Hudson, ‘Música para muñecas’ ayuda a hacerlo. El disco es “consciente, subversivo y pegadizo”. Como ella
Su carrera ha orbitado siempre alrededor de la moda y en sus memorias (“Yo no quería ser Miqui Puig”) deja claro que nada en su vida se puede entender sin su amor por la belleza
El Gobierno no sabe reaccionar, pero la oposición tampoco purga sus errores
Córdoba es ese lugar donde se aprende que una tradición milenaria, engalanar los rincones de vegetación dispuesta a dejarse oler se puede transformar rápidamente
La ayuda de 100 euros a niños para comprar gafas y lentillas es coherente con un problema que condiciona la igualdad de oportunidades
El empresario abandona su trabajo en la Casa Blanca sin logros tangibles tras provocar miles de víctimas con sus recortes
La juez permite continuar el proceso de la familia de Sewell Setzer contra Charater.AI por posible “producto defectuoso lanzado de manera imprudente al público”
Muchas preguntas, lobos, dragones, unicornios y reinvenciones de Batman, Wonder Woman o el Rey Arturo, en la selección de libreros de distintas Comunidades Autónomas para este mes
Una gran exposición rinde cuentas con el artista canario, menospreciado durante décadas, que desbordó convenciones y tabúes con un arte excesivo que conserva intacta su radicalidad
Lo impensable podría no serlo si se atiende a señales recurrentes, como la sequía de 2024 en las cuencas internas de Cataluña y la situación de escasez estructural en muchas otras
Entre las más de mil marcas de vino de la región, en lo alto de una colina espera Artesa, una joya liderada por mujeres donde encontrar tesoros vinícolas poco comunes en la zona
Una resolución impulsada por Costa de Marfil y aprobada por unanimidad reconoce el impacto físico, mental y social de las afecciones dermatológicas, que afectan a un tercio de la humanidad y que han sido ignoradas durante décadas