
Los ‘Bichos’ de Lygia Clark invaden el museo
Berlín acoge una espectacular retrospectiva de las pinturas geométricas, esculturas y ‘performances’ de la artista, figura seminal del neoconcretismo brasileño
Berlín acoge una espectacular retrospectiva de las pinturas geométricas, esculturas y ‘performances’ de la artista, figura seminal del neoconcretismo brasileño
GPTJesus es un ejemplo de una serie reciente de ‘chatbots’ que se nutren del Nuevo Testamento y contestan en diferentes idiomas. La Iglesia ve con recelo la herramienta, pero también como una oportunidad
La isla aplica un programa desde hace dos décadas en el que los equipos de extinción son fijos y contratados por la Administración
La tercera temporada encuentra en la lucha por la verdad contra el fanatismo y en ciertas preguntas esenciales los amarres narrativos para aguantar el ritmo de las anteriores e incluso mejorarlo
Los expertos del suplemento cultural reseñan los títulos de Stephen King, Caitlin Moran, Nicolas Mathieu, François Bégaudeau, Cristóbal Polo, Walter Benjamin, Nathalie Olah y Walter Rodney
Viñeta del 23 de agosto de 2025
Este cohete y el obús Bogdana constituyen los dos mayores éxitos de la industria de defensa de Kiev en un momento en el que el país negocia con EE UU y Europa garantías de seguridad frente a Rusia
EL PAÍS accede a documentación que muestra el fiasco del anuncio de 47,3 millones para extender en 21 municipios la red de pisos para familias vulnerables
El artista colombiano participa en ‘Terraphilia’, una muestra en el Thyssen que revisa cinco siglos de creación artística poniendo a la naturaleza, y no al ser humano, en el centro del relato
La era de la crueldad se va instalando entre nosotros cuando la maldad se convierte en diversión. O en política de Estado
Incendios como el de Larouco (Galicia) y Uña de Quintana (Zamora) están ya entre los más extensos que ha registrado el país en la última década
El derrumbe moral de las comunidades judías españolas con su posición ante Gaza pone en cuestión décadas de trabajo y de sensibilización sobre la cultura del holocausto en España
La exposición de fotografías y documentos ‘Variaciones Güell’, de Jorge Ribalta, explora un vacío provocador e inquietante de la historia moderna española: la conexión del capitalismo colonial con el presente
Jerome Powell apunta a una bajada de tipos de interés mientras trata de blindar las decisiones de la Fed del grosero acoso de Trump
La conversación de esos cuatro críos habría escandalizado a ‘hunos’ y a ‘hotros’, a progres y fachas
Los que piensan que la arquitectura clásica siempre es mejor que la contemporánea a veces olvidan que la belleza no es un estilo, sino una declaración de intenciones
El hombre más rico de Italia, perteneciente a la tercera generación de la dinastía Ferrero, lidera la expansión del conglomerado industrial que lleva su apellido
Cuando acabó el fenómeno ‘Élite’ no estaba dispuesta a que la encasillaran. Cinco años después puede afirmar con orgullo que no ha participado en ningún proyecto en el que no fuera protagonista y cobrara más que su ‘partenaire’
Los turistas del país sudamericano dejan en el exterior 3.786 millones de dólares durante el primer semestre del año
La ensayista francesa defiende la idea de transmitir nuestra cultura y nuestro saber acumulado para proteger los valores laicos europeos, lo que asegura una verdadera libertad de elección
Los propietarios buscan atajos en la ley para sortear las prohibiciones de arrendar sus casas ante el incremento de los controles públicos
El británico, conocido desde que se puso en la piel de Jorge III en la serie ‘La reina Carlota’, triunfa con la película ‘Mi año en Oxford’. Entre sus aspiraciones destacan dejar de interpretar a “chicos buenos” para hacer de “capullo” y consolidarse en la industria para tomarse un tiempo libre
De las anchoas en hielo de Aragón a la piriñaca de Cantabria, pasando por el rollo de bonito asturiano. Un recorrido por toda España para pasar la ola de calor
Desde la zona cero de los incendios en Galicia, viticultores y bodegueros de Valdeorras relatan cómo el viñedo se convirtió en la última barrera para salvar sus casas
La localidad andaluza rememora la historia de sir James Douglas en unas jornadas festivas perfectas para conocer también su patrimonio histórico local y su entorno natural
El verano suele venir acompañado de un aumento de la actividad física. ¿Se puede aprovechar ese impulso natural para iniciar y afianzar nuevas rutinas de movimiento?
Hace 50 años, el Altair 8800 se reveló como el primer ordenador personal que se vendió masivamente. La máquina inspiró a Bill Gates y Paul Allen y a Steve Wozniak y Steve Jobs para crear Microsoft y Apple