
Asesinado un ambientalista que se oponía a la creación de un basurero en Cuernavaca
Rodrigo Morales Vázquez plantó cara a la reapertura del tiradero Lomas de Mejía por la contaminación
Rodrigo Morales Vázquez plantó cara a la reapertura del tiradero Lomas de Mejía por la contaminación
Familiares y amigos reanudan esta semana la búsqueda del activista secuestrado cuando concluía su jornada laboral como taxista
Aumenta su uso en todo el mundo. Facilita la movilidad. Pero las mujeres, suelen ir a la zaga por cuestión de seguridad. En Lima, Perú, un grupo de ciclistas, superando prejuicios y discriminaciones, comienzan a tomar las calles en dos ruedas para reivindicar igualdad
Una adolescente argentina reflexiona sobre cómo la falta de conectividad se convirtió un obstáculo para quienes, como ella, quieren ser la chispa necesaria para encender la llama del cambio
Un grupo de afectados directos por el cambio climático llevó al Constitucional la inacción política para recortar emisiones y ganó. Viven en islas amenazadas por la subida del nivel del mar y en zonas donde la sequía dificulta la agricultura
El activista y teórico sueco Andreas Malm cree que la única solución posible para el cambio climático pasa por reducir el combustible fósil, no tanto por llevar bolsas de tela al supermercado
La activista y cantante, conocida como la ‘Princesa mapuche’, dedicó su vida a rescatar y a preservar las tradiciones de la comunidad indígena
El último ejemplo del deterioro de los derechos humanos ha sido la muerte del jesuita Stan Swamy SJ bajo tutela judicial; ha sido calificada por activistas y familiares como “homicidio institucional”
La bailarina y activista de origen estadounidense será la sexta mujer y la primera negra que ingresa en el gran templo laico
Unicef elabora el primer Índice de Riesgo Climático de la Infancia para determinar el nivel en cada país de las amenazas medioambientales, desde altas temperaturas, sequías, inundaciones o contaminación por plomo. España está en el puesto 117 de 163
El informe lapidario de la IPCC no torció el pobre imaginario de las élites nacionales: hay que contaminar, dicen, si se quiere crecer
Tarcila Rivera Zea, activista quechua y presidenta ejecutiva del Foro Internacional de Mujeres Indígenas, critica la discriminación que sufren y exige políticas públicas que reconozcan la pluralidad
El repentino cambio de régimen muestra la complejidad de ocultar o disimular el pasado virtual
La activista paquistaní pide a Joe Biden que de un paso al frente para afrontar la situación en Afganistán
El temor a los islamistas ya está cambiando la forma de actuar de las mujeres en Afganistán
La feminista salió de la cárcel en junio tras cumplir una pena de tres años. Su hermano, el bloguero Raef Badawi, está condenado a 10 años por “insultar al islam”
En esta nueva conciencia social, las ideas que no entran en la categoría de aceptables se consideran radicalmente inmorales
El término, que pasó de definir a personas concienciadas con problemas sociales a ser arma arrojadiza desde la derecha, también recibe críticas desde el progresismo. Obama reprobó sus métodos y Macron alerta de que ciertas teorías sociales no tienen lógica en el Viejo Continente
Esta comunidad es una de las más desconocidas y estigmatizadas del mundo. La religión hindú no tiene una definición de géneros clara y desde la antigüedad, el llamado “tercer género”, ha disfrutado de reconocimiento social se creía que tenían poderes y hasta se les asignaban altos cargos. Con la llegada del imperio mogol y luego el británico, pasaron a ser perseguidas y condenadas al ostracismo. Ahora luchan por recuperar su posición
Hoy 9 de agosto es el Día de la Mujer en África Austral y las sudafricanas enviarán un mensaje a su presidente recordándole que no hay nada que celebrar en un país donde cada día se denuncian 114 violaciones y se asesina a una mujer cada tres horas
Cristina del Valle y Alberto Comesaña, tan famosos por sus éxitos en los noventa como por sus posteriores diferencias, vuelven a los escenarios para celebrar los 30 años de una banda que puso de moda el pop subido de tono y la reivindicación social pegadiza
La columna de agosto del director de ICON, Daniel García, no podía versar sobre otra cosa que no sea relajarse y el placer de dejar algo sin terminar
Esta defensora de los derechos humanos habla de la prepotencia del feminismo blanco y critica el racismo institucional que sufre la población negra en España
Todo lo que hay que leer, ver y oír para orientarse en un universo tan complejo y rico como polarizado
Aimema Uai es parte del pueblo ancestral muruy muina y desde hace cinco años reside en Bogotá, la capital colombiana. Desde aquí, explora sus raíces a través del arte “para que no se pierdan” e intenta conectar la naturaleza con la ciudad
El aumento de los delitos de odio en los últimos años indica una necesidad de intervenciones que aumenten la inclusión y la aceptación de los grupos socialmente excluidos, entre ellos las personas LGTBIQ+. Analizamos cinco recomendaciones
El suceso ahonda en la crisis de seguridad que viven activistas y defensores ambientales en uno de los lugares más violentos de México. El mes pasado, dos líderes comunitarios fueron asesinados en la zona
La inusual decisión pone de manifiesto la discrecionalidad de las autoridades, pero ayuda a consolidar un mecanismo para hacerla extensiva a otros casos similares
Tran Thi Khanh Trang inició en 2015 Far Green, una empresa social que trabaja con una red de agricultores para cultivar y vender hongos gourmet
Carolina Yuste (Badajoz, 1991) estrena este 23 de julio El Cover, la ópera prima de Secun De la Rosa en la dirección, en la que interpreta a una chica que
El director, que ya piensa en la retirada, lamenta que la presión por lo políticamente correcto se ponga por encima del arte. Lo dice alguien que siempre hizo lo que le dio la gana
Naciones Unidas organiza el recital Play:Fair en Milán para llamar a la acción y alcanzar los Objetivos de Desarrollo Sostenible
Casi 6.000 personas que pertenecen a pueblos originarios están presas sin haber tenido acceso a un intérprete. El 99% ha pasado su proceso entre rejas y sin sentencia
Las autoridades abren expedientes contra esta antigua aliada del expresidente Felipe Calderón
En el lugar donde nació la megaminería en Argentina hay un pueblo empeñado en ser también donde ese tipo de proyectos muera. Esta es la crónica visual de una zona, en Casamarca, que vive en resistencia continua
Maquinarias que suben a la montaña escoltadas por gendarmería y sedes de mineras en llamas... Represión estatal contra rebelión popular y en el centro de todo, el agua, la vida. Una década de conflicto socioambiental en Catamarca que ahora se sobrecalienta
Hay que poner la justicia climática en el centro de la agenda, cambiar de forma radical cómo nos relacionamos, producimos y consumimos en nuestras sociedades
Son muchos los que cuelgan la foto del pinchazo en las redes y lo dedican cual gol, cual Oscar. En cada país hay usos distintos para los selfis con el brazo en ristre
El economista Joan Martínez Alier, promotor del Atlas de la Justicia Ambiental, impulsa el registro de delitos en China e India ante la falta de información
El escritor italiano ha publicado ‘No tengas miedo a tener razón’, un ensayo que a través de entrevistas con personalidades como Ada Colau, Bad Bunny o Rita Indiana intenta tejer un discurso que explique por qué siempre debemos manifestarnos y también cómo, a través de la protesta, está el camino hacia el éxito