Ir al contenido
_
_
_
_
Nontumiso Ndlela, Sibongile Thsabalala y Michael Hmanca conviven con el VIH o la tuberculosis.
REPORTAJE

Supervivientes de otras pandemias

Antes de que el coronavirus aterrase al mundo, otras pandemias como el sida y la tuberculosis llevaban años segando millones de vidas. Y si bien siguen presentes y matando, su tratamiento ha progresado y ha permitido a multitud de pacientes salir adelante hasta en los lugares menos halagüeños. Visitamos Sudáfrica para escuchar los testimonios de personas que enfermaron hace ya mucho y resistieron cuando todo iba en su contra.

Imagen de la marcha organizada en Madrid por la Coordinadora de Pueblos y Barrios de la capital el 21 de marzo de 2021.

La movilización del voto migrante en el 4M

Sandra Yáñez y Víctor Pool|

Las próximas elecciones en la Comunidad de Madrid se presentan como una excelente oportunidad para demostrar que los vecinos de origen extranjero tienen voz y que su voto será una garantía de que el fascismo no entrará a las instituciones

Marzo de 21021 - Aminatou Haidar fotografiada en una duna de Maspalomas, al sur de Gran Canaria - ©Alfredo Cáliz

Aminetu Haidar: “La represión nos ha hecho aún más fuertes a las mujeres saharauis”

Es la voz más potente de la resistencia saharaui contra la ocupación marroquí. Esta defensora de los derechos humanos,que a los 54 años vuelve a estar propuesta para el Nobel de la Paz, vivió en carne propia los hechos que denuncia: cuatro años de torturas en una cárcel secreta de Hassan II, dos detenciones y dos huelgas de hambre. Con la nueva escalada del conflicto entre Rabat y el Frente Polisario como telón de fondo, ella deja clara una cosa: no piensa rendirse