Amal Fathy fue detenida en mayo tras criticar al Gobierno egipcio por su pasividad ante el acoso. Su esposo Mohamed, investigador de derechos humanos, revela la angustia que siente
Un estudio concluye que políticas liberalizadoras como el matrimonio gay y el uso de la marihuana aumentan el nivel de creatividad. La clave está en las interacciones: cuanto más diversas, más innovación.
La plataforma PPAAF se dedica a garantizar la defensa de los denunciantes de casos corrupción en África con el fin de animar a más personas a desvelar asuntos turbios y mejorar la gobernanza
El activismo por parte de los inversores crece en Europa. El tamaño de las empresas objeto de sus campañas es cada vez mayor debido a la llegada de dinero a estos fondos
Para muchas mujeres argentinas la despenalización del aborto la decidió la sociedad. Lo hablaron y discutieron las jóvenes durante los últimos meses en sus casas, en el colegio, en asambleas de estudiantes. No habían ganado, no habíamos perdido
Al lanzarse a la línea del frente, muchas líderes se encuentran con un temor que los hombres no suelen enfrentar: el miedo a que las violen como forma de silenciar su acción política
El activismo online puede impulsar la implicación social o permitir expresarse a grupos minoritarios, pero también crear falsa impresión de acción, aumentar los estereotipos o facilitar la represión
Activista con grandes recursos para la oratoria y la escritura, trabajó desde Estados Unidos para dar voz a los inmigrantes que sufrían la discriminación económica y la segregación educativa
Son líderes indígenas, activistas y ecologistas asesinados por proteger sus comunidades. La agroindustria desplaza a la minería como origen de la violencia. Desde 2015, más de la mitad ocurre en Latinoamérica
Las mujeres de Femen se reúnen todas las semanas para entrenar, pero este sábado se trata de un acto especial dar la bienvenida a las seis jóvenes que quieren sumarse a este movimiento
El encuentro de ciberactivistas en Ouagadougou evidencia diferentes velocidades en África en el uso de la tecnología. Esta diversidad es una de las fortalezas del colectivo
La Fundación LOEWE expone hasta el 26 de agosto una muestra del trabajo de Peter Hujar y David Wojnarowicz, fotógrafos de la homosexualidad en el Manhattan de Warhol