El ministro de Transformación Digital y de la Función Pública adelanta una oferta de empleo para 2024 “importante” y en línea con la de 2023, que fue histórica
El porcentaje de ejecución sobre lo previsto superó el 70% en 2023 en el conjunto de las autonomías, por encima del año anterior y la primera mejora desde la pandemia
Los lectores escriben sobre la difícil situación de los jóvenes, el ataque de Israel a la ONG World Central Kitchen en Gaza, el corporativismo en la Administración pública, y sobre los buenas costumbres en sociedad
Comienza la campaña para liquidar el IRPF para todas aquellas personas que hayan percibido ingresos durante 2023 y que cumplan con una serie de requisitos
El diseño institucional de la Contraloría chilena parece escapar a una regla organizacional básica de toda democracia constitucional: a mayores responsabilidades, mayores serán los controles
Pese a trabajar en un contexto de gran confort laboral, los empleados públicos sufren ahora más que nunca para poder responder a las demandas ciudadanas
Los lectores escriben sobre las gestiones telemáticas o presenciales en la Administración, las peticiones de dimisión, las personas dependientes y la división en los actos del aniversario del 11-M
La Administración es ese espeso magma en el que estamos obligados a nadar, pero también, en la tragedia, es esa especie de placenta a la que exigimos que nos proteja
Con tanto esfuerzo por privatizarla, por extorsionarla, por trocearla, por parasitarla, no tiene nada de extraño que la Administración estatal dé muestras tan alarmantes de debilidad y deterioro
Aunque es bueno que el presidente Petro les exija resultados a sus ministros, parece como si las crisis de gabinete no fueran para atraer personas aún más expertas. Esto abre grietas que permiten malas gestiones o que el dinero caiga en manos corruptas
La reforma judicial que el Gobierno acaba de sacar adelante busca poner al día una administración que es lenta por su carácter artesanal y por la falta de comunicación entre autonomías, pero las mejoras dependen de las comunidades
La consellera de Territorio ha contado que entonces se crearán los grupos que deben “pilotar la constitución de la empresa pública, las infraestructuras y la financiación”
Más de un centenar de funcionarios del Cuerpo Superior de Administradores Civiles del Estado y la Academia española de la Administración pública difunden textos críticos contra los pronunciamientos de las asociaciones
Es grave que altos funcionarios del Estado y miembros del CGPJ utilicen su privilegiada posición para atacar al poder legislativo y al Ejecutivo solo porque nos les guste su legítima actuación
La recaudación de impuestos crece un 3,1% respecto al mes de octubre de 2022 y ya alcanza los 186.454 millones de euros, el 83,6% del total de los recursos
El militar retirado dice que la frase que llamaba a las Fuerzas Armadas a destituir al presidente del Gobierno no figuraba en el texto original que él firmó
Para intentar realizar trámites del paro o una petición de asilo Ilsa, Kiusneht, Andry y Deborah hacen miles de llamadas al día que han paralizado sus vidas
El profesor y analista político, conocido por su frecuente participación en tertulias, lanza el libro ‘Entender la política’ (Alfaguara) una amplia introducción para cualquiera que quiera conocer más de la forma en la que nos organizamos
La ley de estabilidad presupuestaria prohíbe los rescates entre administraciones, aunque prevé una excepción para los mecanismos extraordinarios de liquidez
Solo entre noviembre y enero, se abrirán dos nuevas vacantes en la Corte Suprema, dos en el Tribunal Constitucional, una en el Banco Central, una en el Consejo para la Transparencia y la de Contralor General de la República
La clase política necesita bajar a tierra el debate sobre la importancia de las inversiones en digitalización y su utilidad práctica para la ciudadanía
Los lectores escriben sobre la devaluación de los diplomas de lenguas, la necesidad de regular el alquiler, los peligros de la sobreinformación y la excesiva burocracia administrativa
Los ingresos en España por esta actividad apenas representan un tercio de la media europea. Un estudio cifra en casi 100 millones el impacto total, sumando los efectos fiscales y el sector privado
La patronal fotovoltaica reclama una ampliación de dos años para que las administraciones tengan más tiempo y las plantas ideadas no pierdan los puntos de conexión