Ir al contenido
_
_
_
_
Una mirada pura (travesía de Wukro a Adigrat, 4 de diciembre de 2019). Retrato de una niña de nueve años que apareció entre unas colinas. Iba separada de su grupo de amigas. Era una niña tímida y reservada, pero con una mirada curiosa y sincera.
Desarrollo África

Tigray, un antes y un después

El Museo Africano, en Madrid, acoge una muestra con 34 fotografías tomadas previamente y tras el estallido de la guerra en noviembre de 2020 en la región etíope de Tigray. Holystic ProÁfrica, la ONG que organiza la exposición, presenta imágenes de los fotoperiodistas José Luis Valdivia y Víctor Sanchís entre los años 2015 y 2019, un periodo de paz y de desarrollo; y de Eduardo Soteras, de la agencia France Presse, que ha captado instantáneas de la crudeza del conflicto desde su inicio hasta febrero de 2022

Nyukouth sostiene a su hermana Nyawan en el hospital de MSF en el campo de Bentiu. Tenía neumonía y fiebre alta, pero se está recuperando bien.
Salud materna

Salvar dos vidas en Sudán del Sur

Erin Lever|Bentiu (Sudán del Sur)|

Las devastadoras inundaciones han privado a muchas comunidades de la atención sanitaria esencial y las necesidades básicas. Una matrona de Médicos Sin Fronteras (MSF) cuenta la historia de una madre en estado crítico cuya familia hizo lo imposible porque recibiera el tratamiento que necesitaba

El Bernina Express a su paso por el viaducto de Landwasser (Suiza).
Viajes en tren

Diez imponentes paisajes que se pueden ver desde un tren

El poema ‘Viaje a Ítaca’, de Constantino Kavafis, resume a la perfección la filosofía de los grandes ferrocarriles, donde lo más importante no es el destino, sino el viaje en sí mismo. Del Rocky Mountaineer al Orient Express pasando por el australiano The Ghan, desde sus vagones se contemplan fascinantes panorámicas, las más ‘instagrameables’ del planeta, según un estudio del turoperador de viajes de lujo Club Med