
Un grupo de pastores kenianos mata a ‘Loonkito’, uno de los leones en libertad más viejos del mundo
El longevo ejemplar, de 19 años, salió del parque nacional de Amboseli y entró en un recinto donde un grupo de masáis guardaba su ganado
El longevo ejemplar, de 19 años, salió del parque nacional de Amboseli y entró en un recinto donde un grupo de masáis guardaba su ganado
El coordinador especial para el desarrollo en el Sahel de Naciones Unidas, Abdoulaye Mar Dieye, asegura que la comunidad internacional no dedica los esfuerzos necesarios a la crisis y apuesta por el diálogo con todos los grupos armados, incluso los yihadistas
El activista antirracista de origen camerunés narra sus experiencias de vida y crecimiento en el libro ‘La luna está en Duala y mi destino en el conocimiento’
Pese a estar expuestos a niveles de contaminación alarmantes y vivir en un limbo legal tras el desalojo forzado de los terrenos en julio de 2021, cientos de personas en Ghana siguen encontrando en este basurero de desechos electrónicos su única fuente de ingresos
El país africano devastado por el conflicto lleva años sumido en la pobreza, mientras la explotación del mineral alcanza cifras récord y se destina principalmente a la exportación
Una investigación concluye que una serie de cuidados prenatales reduciría notablemente las muertes perinatales y la cantidad de bebés prematuros y con bajo peso, especialmente en el sur de Asia y en África subsahariana
La restitución audiovisual es una batalla por la memoria que pasa por recontextualizar el legado gráfico de las potencias coloniales y por acceder a las películas posteriores a la independencia, que acabaron fuera de África
Frente al terrorismo islamista que en los últimos años opera en el norte de Mozambique, unos soldados locales, los naparama, pretenden defender al pueblo por sus propios medios
Desde que el presidente Kais Said señaló a los migrantes como fuente de criminalidad, se han multiplicado los ataques racistas contra ellos
Túnez, el último país africano en el camino hacia Europa, guarda las memorias de los migrantes subsaharianos que en su esfuerzo por cruzar la frontera son maltratados y explotados
Obligada a vivir con guardaespaldas, lucha por derechos básicos en un país que está promoviendo una nueva ley antigay
La relación de Europa con nuestros vecinos, la puerta a través de la cual la UE se abre al mundo, debería basarse en comprender sin juzgar, construir sin imponer y asumir sin eludir
Los combates han empujado la capital al borde del colapso total, pero comités vecinales surgidos en la larga lucha del país por la democracia tratan de paliar el vacío del Estado y las agencias humanitarias
Desde que empezó el conflicto, sudaneses dentro y fuera del país tratan de socorrer a sus conciudadanos en grupos de WhatsApp, Facebook y Signal
El líder de la iglesia, al que el presidente del país considera como “terrorista” y “criminal”, ha sido detenido junto a otros 14 sospechosos
Ghazali Babiker, representante de Médicos Sin Fronteras en el país africano, narra cómo la falta de suministros médicos y la sobrecarga de los hospitales han colocado al sistema sanitario nacional al borde del colapso
La guerra en Ucrania desplaza la atención sobre la situación de alrededor de 60 países con 1.900 millones de habitantes, el 73% de ellos afectados por pobreza extrema
Las organizaciones no gubernamentales advierten de que, tras cuatro días de enfrentamientos, escasean los medicamentos y la sangre en los hospitales, en un país con previos problemas de desnutrición y pobreza
Una selección de las novedades musicales recién llegadas desde el continente entre ellas, las que firman Eddy Kenzo, Ayra Starr y Kader Tarhanine
Más de 21.000 médicos egipcios han abandonado el país en los últimos siete años, debido a la desprotección legal, los bajos salarios y la saturación del sistema público. Si la fuga de doctores continúa, los pacientes no encontrarán un doctor que les atienda, avisan los expertos
El libro ‘Sin noticias de Ítaca’, de Enrique Vaquerizo Domínguez, relata un viaje a los lados del muro del Sáhara en el que conversa con las gentes que se va encontrando en su periplo
La provincia más septentrional de Mozambique sufre los ataques de la insurgencia yihadista desde 2017, que ha dejado alrededor de un millón de desplazados internos y más de 6.000 muertos
La violencia en la provincia más septentrional de Mozambique ha dejado más de 6.000 muertos en cinco años. Los que logran huir viven en condiciones de miseria en campamentos improvisados dentro del país
Las partidas destinadas a África subsahariana descendieron un 8% en 2022, según los datos publicados por la OCDE sobre las inversiones realizadas en programas de cooperación y ayuda humanitaria por los países donantes de la institución
La falta de un mercado local estructurado empuja al arte contemporáneo africano fuera del continente, pero los creadores buscan que en el extranjero no se les defina únicamente por su procedencia, sino por sus obras
Burkina Faso ha expulsado a dos periodistas francesas y ha suspendido la difusión del canal francófono France24 así como Radio France International. Reporteros Sin Fronteras advierte de las dificultades para ejercer el periodismo en la región
Una compañía recorre el país con obras sobre agresiones a mujeres e interpela a la comunidad a que asuma su responsabilidad y participe en la búsqueda de soluciones
Salim Busuru es ilustrador y editor keniano y defiende el trabajo de otros creadores en el continente, con el foco puesto en las historias locales
El experto en cooperación al desarrollo presenta su libro ‘El futuro que habita entre nosotros’ en el que desgrana las causas y consecuencias de la pobreza que afecta a los niños. Opina que no se toman medidas contundentes porque los menores no tienen influencia ni voto
Las empresas emergentes innovadoras africanas han conseguido mantener e incluso aumentar la atracción de fondos de capital de riesgo, en un momento en que el sector cae hasta un 35% en todo el mundo
Un abogado cargado con bolsas trasladó el dinero de Carmelo Ovono Obiang, a quien la Audiencia Nacional investiga por secuestro y tortura
Las críticas al modelo de conservación comunitario adoptan la doctrina postcolonialista radical sin dar cuenta de sus evidentes logros medioambientales y sociales
En dos provincias mozambiqueñas golpeadas por la pobreza, donde la población solo suele cultivar maíz para autoconsumo, un proyecto de una ONG española ha introducido otras plantaciones, lo que ha permitido a muchas familias campesinas obtener beneficios con los que mejorar su nivel de vida
¿Cómo es posible que tantos jóvenes solo encuentren un sentido a su vida integrándose en pandillas hermanadas a través de rituales sangrientos? Pero no es menos inquietante nuestra propia indiferencia
El cálculo es que esas ‘evas’ vivieron hace unos 200.000 años en África. Sin embargo, el árbol filogenético es mucho más complejo
El juez Pedraz cambia de criterio y permite ahora al hijo del dictador investigado declarar por videoconferencia
La pobreza empuja a mujeres de este país africano a los prostíbulos, donde viven en condiciones de higiene y seguridad lamentables y donde en ocasiones se ven obligadas a criar a sus hijos, ante un Estado que no tiene las herramientas para protegerlas
En el país africano, es habitual que las trabajadoras sexuales críen a sus hijos en prostíbulos, a pesar de que saben que no son lugares seguros para los niños
Kais Said culpa a las “hordas de clandestinos” de amenazar el equilibrio demográfico del país magrebí, a pesar de que solo representan el 0,2% de la población
Así es una jornada de la supervisora de actividades de salud sexual y reproductiva de MSF en Salamabila, donde se atienden entre 70 y 80 casos de violencia sexual a la semana