Cientos de personas presentan una queja conjunta ante el Defensor del Pueblo por los obstáculos para formalizar sus peticiones de protección internacional
Un aumento de un grado centígrado en las temperaturas medias se asocia a una reducción del 34% en los ingresos totales a largo plazo de las familias lideradas por mujeres, según un organismo de la ONU
Los trabajadores de salud comunitarios van a ser esenciales para cubrir las necesidades del continente: desde mejorar las tasas de mortalidad materna e infantil hasta afrontar los efectos de la crisis climática
La siniestralidad vial crece un 17% en la última década en el continente africano, mientras desciende en el mundo. Los expertos reclaman más inversiones en infraestructuras y más prudencia a los conductores
A bordo de uno de los convoys de Rovos Rail, la compañía ferroviaria privada que mueve lujosos trenes por nueve países del sur del continente, las jornadas se distribuyen entre visitas al bar, al vagón panorámico, ratos de lectura o tertulia y esperas para ir al vagón restaurante
La murciana Alejandra Salmerón Ntutumu publica su segundo título para público infantil con protagonistas afro. Autores y padres lamentan la falta de diversidad en la literatura en España
Los colonizadores saquearon durante décadas de dominación decenas de miles de objetos en el continente africano. Muchos de ellos todavía se encuentran expuestos o almacenados en museos europeos, descontextualizados y despojados del significado espiritual que tienen en sus países. Ahora, la sed de restitución recorre África de la mano de una generación que exige justicia y que busca conocer su patrimonio
El tráfico de especies silvestres es una inmensa y creciente industria criminal. Que mueve en el mundo, con impunidad, más de 20.000 millones de dólares al año
Laetitia Kasongo / Beatriz Lecumberri|Goma, República Democrática del Congo / Madrid|
El estallido de una nueva ola de violencia en el este del país obliga a huir a miles de personas a campos ya saturados donde no hay seguridad para las mujeres y niños y faltan alimentos y agua potable, lo que hace temer una explosión de enfermedades
Níger, Malí y Burkina Faso tienen mucho que perder si su abandono del bloque económico restringe la movilidad de sus ciudadanos. Y es muy probable que la migración informal prosiga
Una profesora universitaria logra un segundo vehículo para que los pequeños ya intervenidos no tengan que viajar atados en moto, pero problemas burocráticos dificultan su envío a Gambia
El país africano, con una extensión de más de 800.000 kilómetros y 33 millones de habitantes, cuenta con apenas 3.000 kilómetros de línea férrea. Acompañamos a los viajeros entre Cuamba y Nampula, en el norte, un recorrido de 350 kilómetros que se alarga hasta 12 horas
Las acusaciones lanzadas desde prisión por un capo maliense del narcotráfico conducen a la detención de altos cargos ligados al mundo del fútbol y la construcción
La sudafricana Lauren Beukes presenta su última obra traducida al español, ‘Bridge’, y reivindica la denuncia y la lucha por la igualdad desde la literatura
Los discos del combo franco-congolés TONN3RR3 X BIKAY3, los senegaleses Dieuf-Dieul de Thiès y Sahra Halgan, de Somalilandia, dan cuenta de las ricas contradicciones del continente
El 75% de la población es menor de 35 años, pero la inestabilidad social y política, las carencias del sistema educativo y la precariedad laboral empujan a muchos a partir. Quienes se quedan, asumen el desafío de salir adelante en un entorno sembrado de obstáculos
Iniciativas de la sociedad civil de esta pequeña nación de África occidental recuperan las historias de los crímenes perpetrados durante los más de 20 años del régimen de Jammeh, para que no se olvide el terror que provocó. Todavía cuesta hablar del dictador y pocos tienen esperanzas de que sea procesado
A menudo deformamos el análisis de otras sociedades y viciamos nuestra relación con ellas: marcamos las diferencias e ignoramos las similitudes que nos aproximan para, de este modo, colocarnos en posición de superioridad
Tras una semana de protestas que provocaron tres muertos, el alto tribunal rechaza las medidas de Macky Sall y del Parlamento y restablece el proceso electoral
La división entre la Cedeao y la Alianza de Estados del Sahel preconiza un África occidental separada en bloques antagónicos, con monedas diferentes, pero condenada a entenderse
Vecinos de Abiyán, la capital económica de Costa de Marfil, denuncian que sus casas son demolidas sin previo aviso, y a menudo sin indemnización, en un intento por embellecer la ciudad
La inyección no solo interrumpe la transmisión del virus, que mata de media al 50% de quienes se infectan, sino que aumenta la tasa de supervivencia entre quienes ya se habían contagiado antes de recibir la dosis, según una investigación de Médicos sin Fronteras publicada en ‘The Lancet’
La puesta al día de los museos es un fenómeno internacional que pasa por enriquecer el contexto de sus colecciones desde un rigor histórico ajeno a toda contienda ideológica
Una exposición reúne en La Casa Encendida de Madrid los trabajos de ocho artistas emergentes, seleccionados entre 500. Creadores españoles y provenientes de distintas diásporas reflexionan sobre identidades en movimiento
La demanda mundial de este metal, utilizado para baterías, se multiplica. Mientras, en Zimbabue, vecinos de las zonas mineras denuncian presiones para desalojar sus pueblos y otros celebran la llegada de compañías extractoras
El país sufre crecientes niveles de inseguridad y una gran falta de confianza en la policía. El asesinato de un clérigo durante un atraco en pleno servicio religioso dominical multiplica las voces a favor de portar armas
¿Cuándo es el mejor y el peor momento para recorrer este enorme espacio protegido de Sudáfrica? ¿Cómo moverse entre su subyugante paisaje? ¿Dónde puede uno bajarse del coche? Todo lo que necesitas saber antes de viajar a este icono de la conservación de la naturaleza
El país cultiva el 44% de la oferta global y exporta la mitad como grano en bruto. Un ambicioso plan estatal tiene por fin reapropiarse de todo el proceso, controlado mayoritariamente por manos extranjeras
El jefe de la diplomacia de la UE, Josep Borrell, asegura que el retraso “amenaza con manchar la larga tradición democrática” del país y pide comicios “lo más rápido posible”
La escritora y periodista iraquí denuncia el ecocidio que está sufriendo la Franja y alerta de las devastadoras consecuencias medioambientales de la guerra
Activistas de derechos humanos denuncian los arrestos masivos de personas acusadas de homosexualidad y la extorsión por parte de las fuerzas de seguridad. Las relaciones del mismo sexo están condenadas con hasta 14 años de cárcel en el país africano
Una iniciativa intenta recuperar el forro, el criollo de Santo Tomé y Príncipe, a la vez que lucha contra la marginación de los ancianos acusados de brujería
Estas escuelas privadas atienden a familias en las zonas más pobres de la capital del país africano, donde no hay suficientes centros de enseñanza para poblaciones muy jóvenes
El presidente gobernará 10 meses más de lo previsto. La Gendarmería evacúa del hemiciclo a opositores que califican el retraso de “golpe de Estado constitucional”
París, necesitado de socios para mantener sus intereses políticos y económicos en el continente africano, responde al sentimiento antigalo en Malí, Burkina Faso y Níger firmando acuerdos de desarrollo en Mozambique, Malaui y Zambia