Una mayoría cree que podrá pagar la hipoteca aunque suban los tipos
El Ministerio de Economía constata una clara desaceleración en el precio de la vivienda
El Ministerio de Economía constata una clara desaceleración en el precio de la vivienda
Los hogares de Andalucía, Asturias y Madrid son los que gastan mayor parte de su renta
Un estudio de la Fundación de Cajas de Ahorros relaciona la tasa de ahorro con el nivel de renta por habitante
Los españoles confiaron a las entidades bancarias un total de 1,65 billones de euros entre abril y junio de este año
En el segundo trimestre del año los hogares españoles ahorraban 14.700 millones de una renta disponible que ascendía a 156.000 millones
La subida de tipos devuelve atractivo a las letras y bonos del Tesoro
La economía aceleró el crecimiento al 3,6% en el segundo trimestre
148.600 personas tienen un patrimonio superior al millón de dólares
Inmuebles, hoteles y bancos captan las inversiones de los muy ricos
La subida de tipos mejora la rentabilidad de cuentas y depósitos, pero encarece las hipotecas
Aunque no se le presta excesiva atención, existe una patología que induce a acumular dinero de forma compulsiva. Pero la frontera entre tomar la sana decisión de no gastar en exceso y lo maniático es difusa. Por eso, el diagnóstico no se basa tanto en cifras como en indicadores cualitativos del estilo de vida
Planes de pensiones, tributación del ahorro y topes en la cuota íntegra, concitan las mayores divergencias en el Congreso
Pallardó antepone la productividad al tirón temporal del empleo
La inversión de los hogares crece un 9,2% y se centra en vivienda
La inversión de los hogares e instituciones sin ánimo de lucro destinada a vivienda alcanzó los 82.000 millones de euros
El 54,9% de las familias tiene dificultad para llegar a fin de mes y sólo el 39,4% ahorra
Cada ciudadano gastó de media unos 2.400 euros en el último trimestre de 2005