
La presión de los mayores empuja a BBVA, Santander y Abanca a ampliar los horarios de atención
Las entidades financieras están moviendo ficha pese a que el protocolo con el que pretenden mejorar la atención no ha sido aún presentado oficialmente
Las entidades financieras están moviendo ficha pese a que el protocolo con el que pretenden mejorar la atención no ha sido aún presentado oficialmente
El nuevo protocolo, que será voluntario, da libertad a las entidades para que tomen las medidas adicionales que consideren oportunas
El presidente de la AEB, José María Roldán, cree que la atención ha empeorado más en otros sectores: “En Teruel hay bancos, pero no otorrinos”
La reducción de las provisiones por la pandemia disparó las ganancias en 2021, pero el sector se enfrenta a una crisis reputacional por su acelerado adelgazamiento
México continúa siendo el motor del grupo, y aporta a los beneficios más que España y Turquía juntas
La añeja tendencia de los abuelos a guardar los ahorros bajo el colchón tiene continuidad hoy en activos financieros conservadores, que no producen apenas rentabilidad. Cuentas corrientes y depósitos podrían generar más beneficios: basta con conocer (y probar) otros productos, como los que ofrece Mutuactivos
El dato preliminar del Instituto Nacional de Estadística abre la puerta a que el ritmo de subida de los precios haya tocado techo, aunque la inflación subyacente crece hasta el 2,4%
La exigencia de más conocimientos económicos y las nuevas tecnologías son aprovechadas para limitar derechos económicos y sociales básicos
La venta de arte digital, ítems para videojuegos y el coleccionismo impulsan un mercado bajo sospecha por la especulación
Millonarios que viven de rentas, no aparecen en las estadísticas públicas, invierten a largo plazo y son muy difíciles de rastrear
La crisis y el desempleo llevan a casi dos millones de trabajadores a acudir a los depósitos de las Afores para hacer frente a sus gastos corrientes
La patronal Unespa cree que no se puede vincular el crecimiento de seguros de salud con la crisis de la covid
La venta de Banamex podría incrementar el número de traspasos de esta administradora de recursos para el retiro
Los precios avanzaron en España una media del 3,1% en los 12 meses del pasado ejercicio
El presidente de la Asociación de Bancos de México, Daniel Becker, asegura en entrevista con EL PAÍS que habrá apetito por comprar a Citigroup su negocio minorista, el emblemático Banamex
El Fondo Monetario Internacional advierte de que la creciente correlación entre ambas plantea problemas para la estabilidad financiera
Existen soluciones tecnológicas que facilitan las rutinas y motivan a sus usuarios para hacer más ejercicio o leer más libros, como Nike Training y Goodreads
Los negocios para hacer la colada están en plena expansión y llegan a todos los barrios de la capital. Los clientes los usan para prendas grandes, para ahorrar en la factura de la luz y también dan servicio a pisos turísticos
La desaparición de las sucursales en ciudades y pueblos pide medidas compensatorias para garantizar servicios financieros básicos
El socio director de la gestora de grandes patrimonios trabajó tres años con Nicolas Sarkozy. “Me siento un poco triste cuando veo todo lo que está sucediendo”, dice sobre su condena
Consejos que te ayudarán a tener una pensión decorosa. Elige tu Afore y retira tu ahorro si lo necesitas
Mutualidad de la Abogacía, que administra 9.000 millones de euros, se plantea concursar para gestionar los fondos públicos de empleo
El sector comienza la campaña con un ojo puesto en la evolución del virus
Más de 25.000 trabajadores registrados bajo el esquema de 1997 han pedido su retiro ante el IMSS
Comienza la temporada alta para el consumo con señales mixtas. Hay dinero para gastar, pero los problemas de abastecimiento y de precios pueden empañar las ventas
Los mexicanos han retirado más de 18.000 millones de pesos de las Afores en lo que va de 2021
La compra de casas registra niveles no vistos desde 2008, mientras el alquiler se refuerza como la única opción para los jóvenes
Ahorrar para llegar al momento de la jubilación con una seguridad económica que no dependa solo de la pensión pública, es siempre una decisión acertada. Para elegir el plan de pensiones que mejor se adapta a cada persona, es necesario tener en cuenta algunos elementos
La electricidad y los carburantes empujan los precios a cifras nunca vistas en casi tres décadas
Los expertos coinciden en que quienes pierdan el empleo al final de su carrera saldrán beneficiados; los que tengan pocos años cotizados, perjudicados
Existen al menos siete cotizaciones diferentes de la divisa estadounidense, evidencia de la falta de confianza de los ciudadanos en el peso argentino
El megavatio hora cae mañana hasta los 79 euros, un 37% menos que el sábado, y acumula cuatro jornadas de bajadas
La firma que preside Marta Álvarez se reserva derecho de veto en decisiones clave sobre las filiales de seguros
Antes de la pandemia, un 36% de los hogares reconoce que no ahorraba nada y un 33% lo hacía en una proporción inferior al 15% de su renta
Tener el dinero bajo el colchón ya no es alternativa. Los precios suben y es momento de buscar nuevas vías para el ahorro
Apostar por artículos de bajo consumo o programar el uso de los electrodomésticos permite reducir el consumo energético doméstico
Fatou Thiam convierte el patio central de su vivienda familiar en un espacio de debate y sororidad de su vecindario en Touba (Senegal). Dirige una asociación intergeneracional que ayuda a crear un tejido socioeconómico favorable para las mujeres. El feminismo en Senegal se basa en la solidaridad
La gasolina aumenta un 22,1%, y el diésel un 23%, según datos del Instituto Nacional de Estadística
El documental ‘Y a mí qué el dinero’ reflexiona acerca de la importancia de una buena formación económica para no poner en peligro el bienestar personal
El organismo supervisor advierte de una leve moderación del fuerte crecimiento que se está registrando durante la segunda mitad del año