
Por qué cada vez más diseñadores se alían con marcas como Zara Home o Ikea
Cojines de Zandra Rhodes, alfombras de Rodarte o telas de Raf Simons son ahora objetos de culto aptos para todos los bolsillos
Cojines de Zandra Rhodes, alfombras de Rodarte o telas de Raf Simons son ahora objetos de culto aptos para todos los bolsillos
Un nuevo modelo de residencia aterriza en la capital. Exclusivo, autosuficiente y con todo tipo de instalaciones, hace del arte el motor principal de cada una de sus viviendas
La UB firma una acuerdo entre instituciones y centros de estudios de artes para licitar el proyecto en 2022
Propondría que los directores de nuestros museos estuvieran en la entrada atendiendo a los visitantes. Así sabríamos cómo empezar a trabajar para hacer que ir a uno fuera una experiencia distinta
La oficina de diseño y arquitectura Common Accounts construyó la vivienda Don’t Let Me Be Lonely siguiendo las necesidades de sus ocupantes y el poliamor tuvo una repercusión directa sobre el proyecto
El seísmo de 2017 destrozó buena parte Jojutla de Juárez, al sur de México. Camilo Restrepo del estudio AGENdA Agencia de Arquitectura y el despacho Dellekamp/Schleich reconstruyeron el Santuario del Señor de Tula: un techo convertido en templo
El Centro Cultural de la Villa celebra al siciliano que hizo del Madrid de Carlos III una monumental capital europea
En el otoño de su poder, el presidente islamista usa el arte y el urbanismo para reflejarse en el fundador de la Turquía moderna
La investigadora Isabel Mellén derriba mitos sobre la Edad Media en ‘Tierra de damas’, un estudio sobre el protagonismo femenino en el planteamiento y gestión de los templos entre los siglos XI y XIII en el País Vasco
Dos reformas amenazan con alterar el sentido de sendos edificios de Alejandro de la Sota y Jean Prouvé en Madrid y París
El Premio Nacional de Arquitectura tiene fama de amable y talento de fábula. Muestra ambos en esta conversación que tuvo lugar en la pequeñísima y a la vez formidable azotea de su estudio madrileño
Mientras Berlín o Zúrich remodelan sus viejas pinacotecas, estrellas como Herzog & de Meuron o Jean Nouvel imaginan centros espectaculares en Hong Kong y Shanghái
La finca de Eusebi Güell en Les Cortes, con la entrada del arquitecto, era la punta de un ambicioso, poco conocido y fallido proyecto urbanístico para proveer de agua Barcelona desde el Garraf en 1896
La antigua sede, en el Eixample, permitirá ampliar el Centro de la Imagen de la Virreina y la escuela Francesc Macià, en la plaza de Espanya
El libro ‘Planeta In-sostenible’, del ecólogo mexicano Luis Zambrano, ilustra de dónde proviene y cuánto nos retrata la creencia/ignorancia de que la naturaleza se puede controlar
El sueño del pintor mexicano, la ambiciosa Ciudad de las Artes, una ciudad-jardín-museo de unos 6.000 metros cuadrados, abre sus puertas este fin de semana para recibir al público entre ofrendas y cacao
Los coloridos edificios cuyo nombre mezcla las palabras cholo y chalet son el símbolo de la identidad aymara
Palencia, con la mayor concentración en el mundo de monumentos de ese periodo, mantiene gran parte de los edificios cerrados pese a las inversiones millonarias de la Junta y otras instituciones para restaurarlos y mantenerlos
El nuevo gran museo europeo acaba de inaugurarse: un edificio icónico que ha cambiado el ‘skyline’ de la capital noruega, pero también las vidas de los españoles que lo firman. Lo visitamos con ellos
En las nuevas instalaciones del centro de adiestramiento canino Educan, a 30 kilómetros de Madrid, los arquitectos Lys Villalba y Enrique Espinosa han proyectado un ecosistema donde perros, humanos y pájaros convivan en armonía
Frente a la homogeneidad que impone la globalización, la arquitectura y el interiorismo vernáculos reivindican los materiales locales, la identidad autóctona y los modelos constructivos clásicos, que tienen en cuenta la cultura y el clima de los lugares donde surgen
Este escenario, construido sobre los acantilados de la costa de Cornualles, fue el proyecto vital de una mujer que se dedicó en cuerpo y alma a la labor de construcción y mantenimiento de uno de los teatros al aire libre más espectaculares
La ampliación de la pinacototeca prevé cambios en los contornos del Salón de Reinos, un paso subterráneo y la restauración de esculturas al aire libre
La empresa presenta un recurso contencioso-administrativo y defiende que el puerto es titular del terreno y no el Consistorio
Ábalo/Alonso firman un inmueble-suma: la sede de la Universidad de Vigo en el centro histórico levantada a partir de la unión de tres construcciones existentes
Lecciones del Foro Urbano de España sobre dinámicas de las ciudades que mejor han gestionado la pandemia
‘Aalto’, el nuevo documental dirigido por Virpi Suutari, recrea la atmósfera de algunas de las obras maestras del arquitecto, como la biblioteca de Viipuri, el sanatorio para tuberculosos de Paimio o la Villa Mairea, y muestra cómo su legado creativo no habría sido posible sin su primera esposa
La formación pide anular el concurso de rehabilitación porque el jurado escogió al proyecto “menos respetuoso” con la central lechera original y demanda un equipamiento de gestión pública
La periferia de las capitales españolas está dominada desde hace décadas por los PAU, promociones residenciales de nuevo cuño que para sus defensores resultan seguras, dignas y plácidas. Para otros, anodinas y poco sostenibles. Hablamos con expertos y vecinos de tres de estos barrios en Madrid sobre la ética y la estética de la vida donde termina la gran ciudad
Sus casas llenas de macetas y parras a la entrada protagonizaron numerosas fotografías hasta que en los años noventa la zona sucumbió a la piqueta. Ahora el ayuntamiento de Málaga quiere salvaguardar su existencia otorgando a los edificios supervivientes protección arquitectónica
La nueva sede madrileña de la IE University acaba de inaugurarse al norte del Paseo de la Castellana. Tiene capacidad para 6.000 estudiantes y con sus 35 plantas se ha convertido en el quinto edificio más alto de la capital
La comunidad de 44 propietarios del edificio más exclusivo de la ciudad, la mitad de ellos extranjeros (11 de México, 6 de EE UU, 5 de Venezuela, 2 de Colombia y 1 de Perú), es un retrato de la nueva élite en la capital de España
La arquitecta mexicana es dueña de una singular carrera en la que viviendas y espacios sociales conviven con casas burguesas que actualizan la tradición moderna. Con materiales y técnicas ancestrales, defiende la idea de que la belleza es un derecho básico e independiente de la renta.
El objetivo es replantear el papel local y territorial en la transformación de las ciudades cinco años después de la conferencia global sobre vivienda y desarrollo urbano sostenible
El pasadizo del Panecillo se valló en 1829 por motivos de seguridad y hoy solo da servicio al aparcamiento que comparten unos apartamentos turísticos de lujo con la Basílica de San Miguel
El diseño, y el uso, de los nuevos espacios de trabajo se reinventa para responder a una demanda más versátil y temporal de los despachos
El mejor momento para visitar los rincones de la España rural, descubrir la belleza del arte japonés o leer las historias que envuelven el Camino de Santiago
La Fundación Beyeler, cuyo edificio proyectó Renzo Piano en 1997 con el objetivo de servir al arte, alberga hasta principios del año que viene ‘Goya’, retrospectiva dedicada a un pintor que se convirtió en un artista para artistas: desde sus primeros años (autorretratos, caprichos...) hasta los últimos en Francia (su obra tardía y litografías)
La colección de Arquitectura del museo norteamericano, una de las más importantes del planeta, adquiere para su colección los planos de ‘La Tallera’, el “primer estudio de muralismo del mundo” ideado por el pintor, que la arquitecta Frida Escobedo convirtió en una galería pública a cielo abierto
Las tensiones por el acceso al agua o la energía aumentarán a medida que las ciudades tengan necesidades que superen su capacidad de producción territorial. El conflicto es inevitable. Y el desastre. A menos que cambiemos radicalmente la forma de construir. Y África debe ser el escenario de esta reinvención