El confinamiento vacía las ciudades y, como por arte de magia, recupera la presencia de quienes ya no están. Las placas que identifican a los inquilinos célebres son más visibles en las calles vacías. El silencio y la vida interrumpida de una planta que ya nadie riega también hablan de nosotros, de cuando ya no estemos
El colectivo VIC organiza en La Casa Encendida un ciclo de talleres prácticos y gratuitos para acondicionar nuestros espacios personales al teletrabajo con fondos atractivos y estéticos
El salón de la casa de Roy Halston era como una escenografía a la espera de que llegaran los actores y empezaran a pasar cosas. Y vaya que si pasaron: todas las que pueden ocurrir en un espacio que reunió a personajes como Elizabeth Taylor o Liza Minnelli y que ahora evoca la serie de Netflix ‘Halston’
El Gobierno de la megalópolis prevé invertir más de 1.100 millones de pesos este año para construir y recuperar viviendas, mejorar el espacio público y preservar el patrimonio en la parte más antigua de la urbe
Con sede en Madrid y proyectos en más de quince países, la plataforma Inteligencias Colectivas reivindica la diversidad de las formas de diseño surgidas de saberes y técnicas constructivas locales
Exoesqueletos es un proyecto fotográfico en el que los espacios arquitectónicos son reducidos a líneas sencillas donde se resaltan las transiciones del blanco al negro. Un juego con el espacio y la arquitectura en el que se eliminan los elementos que envuelven los edificios para concentrarnos en su esencia, su desnudez y concepción.
El artista barcelonés afincado en Nueva York se instaló en el Museo de Bellas Artes para reflexionar sobre las mutaciones de la gran urbe. Pero la pandemia y el confinamiento le obligaron a improvisar en su muestra ‘La ciudad vacía’.
El diseñador finlandés se mudó a Mallorca tras la primera ola de la pandemia. Allí, el director creativo de Camper ha encontrado un paraíso tan indómito y surreal como sus diseños en el que en vez de vecinos gritando escucha los sonidos de la naturaleza y de los gallos
Esta diseñadora asentada en Holanda hace dialogar sin complejos sus creaciones para espacios interiores y exteriores. Su estudio ha sido pionero en cultivar la ciudad, de forma literal. Ha dibujado jardines urbanos, como la Biblioteca de los Árboles, en Milán, a los que los ciudadanos han regresado con devoción estos últimos meses. Ahora trabaja en un parque en Génova bajo el puente que se derrumbó en 2018.
El arquitecto británico quiere cambiar el mundo desde Corrubedo.
Le visitamos en este pueblo gallego para hablar sobre arquitectura, memoria y su labor en el programa de Mentores y Discípulos de Rolex: un estudio sobre la deriva especulativa de nuestras ciudades
Del 28 al 30 de mayo, la jornada de Puertas Abiertas de la Escuela de Arquitectura de Madrid (ETSAM) mostrará a sus visitantes planos, maquetas, dibujos, fotografías y vídeos que les acompañarán en el apasionante viaje de aprender a proyectar y construir edificios
El nuevo edificio, que albergará unas 28.000 obras del pintor noruego, ha sido diseñado por el arquitecto español Juan Herreros en colaboración con Jens Richter
Además de con el arquitecto inglés y el diseñador finlandés hablamos con Helga de Alvear, visitamos la residencia mexicana de Pedro Friedeberg y recorremos el diseño, la arquitectura, el arte y la decoración a través de sus historias y sus protagonistas
La restauración de la Neue Nationalgalerie obligó a desmontar, inventariar y recolocar más de 30.000 piezas. “La hemos tratado como un edificio del siglo XVIII y no como uno contemporáneo”, afirma el arquitecto David Chipperfield
El director general de SpaceX, el consejero delegado de Apple y el cofundador de PayPal se lanzan a hacer de sus urbes las nuevas ‘start-ups’ de Silicon Valley
‘The Restroom Pavillion’ se despliega dentro del baño público de los Giardini y su objetivo es promover la reflexión acerca de cómo los excusados constituyen arquitecturas que ponen de relieve muchos de nuestros conflictos y preocupaciones actuales
Hugo Mompó y Juan Grau han diseñado una casa que se ha levantado a mano en Bétera, cerca de Valencia, con piezas de cerámica. La vivienda reivindica la construcción artesana como un limbo entre la pobreza y la riqueza
Exigente con los diseños y cuidadoso con la gente, el profesor y creador paulista, premio Pritzker en 2006, deja un legado y un ejemplo austero, rotundo y público
Las obras en una tienda de moda del centro de Zamora devuelven a la luz un pilar de un gran monasterio del siglo XVI derruido en la desamortización del XIX
Jon Goitia, especialista en transformar locales vacíos en vivienda, planea ahora construir una casa alargada como un fideo en un solar abandonado durante décadas en Madrid
Este conjunto de edificios y jardines del Maresme destaca por su eclecticismo: mezcla los estilos neogótico, neoclásico y neoárabe. Raphael y Almodóvar han rodado en él y ahora la finca se va a rehabilitar para acoger un resort holístico que ya cuenta con un anteproyecto de Capella Garcia Arquitectura.
El Ministerio de Cultura abre un expediente informativo para estudiar el impacto de la torre que proyecta un grupo ligado a la familia real catarí en el paisaje del centro histórico
En Barcelona, entre Montmeló y Montornès del Vallès, el yacimiento romano de Can Tacó es hoy, además de un sitio arqueológico del siglo II a.C., un espacio natural, un jardín donde el arquitecto Toni Gironés ha sabido ordenar sin imponer(se)
Las llamadas ‘collab houses’ confirman la nueva idea del lujo para adolescentes: apenas tienen muebles, pero en ellas podemos encontrar máquinas de palomitas, neveras gigantes llenas de bebidas energéticas y sofás donde pueden sentarse cómodamente 36 personas
Madrid acoge esta semana unas jornadas sobre vivienda colaborativa, ecológica, 'cohousing' y 'coliving' que anima a repensar la relación entre ambiente, vecinos y economía
Són, amb Óscar Miguel Ares, els comissaris de la XV Biennal Espanyola d'Arquitectura i Urbanisme, titulada 'Espanya buida, Espanya plena', que, després d'un any d'aturada per la pandèmia, serà una de les cites culturals de l'estiu. Aposten per una arquitectura amb sentit comú. Els seus projectes es basen en l'aprofitament dels recursos i més flexibilitat en l'ús dels espais
En los últimos años ha surgido un movimiento que aboga por integrar la perspectiva de la identidad en todos los ámbitos: espacios como Black Reconstruction Collective, Office Hours o el Queer Design Club dan visibilidad a las minorías en estas disciplinas
Emprendedora y proactiva, Mariama Djambony, ha conseguido convertir la construcción tradicional de la ciudad de Thiès a base de tierra en un referente de sostenibilidad
Los trabajos para modernizar y hacer accesible la estación estarán listos a finales de julio después de que el periodo de obras previsto para ocho meses se haya retrasado tres años
En la casa-taller de los artistas Adriana Meunié y Jaume Roig se unen una filosofía de vida y una estética en torno a un principio: la reivindicación de lo básico. Modesto e integrado de forma orgánica en un agreste rincón de Mallorca, su hogar es un elogio de la sencillez.
Situadas en núcleos poblacionales pequeños y sin desentonar con el entorno, estas cinco casas esconden soluciones constructivas contemporáneas para aprovechar la luz natural y racionalizar el espacio. Sus arquitectos cuentan las claves para resolver necesidades actuales combinando técnicas y materiales tradicionales con otros de vanguardia.
El pueblo del Zangarro y su icónica iglesia fueron inundados y relocalizados para construir una presa en Guanajuato en 1979. Con la sequía que golpea al país, el nivel del agua desciende y revive los recuerdos de una comunidad