Ir al contenido
_
_
_
_
Serge Gainsbourg y su esposa, Jane Birkin, en el restaurante Lipp de París. De pie, Roger Cazes, dueño del famoso restaurante parisino.

La ciudad de los que ya no están

El confinamiento vacía las ciudades y, como por arte de magia, recupera la presencia de quienes ya no están. Las placas que identifican a los inquilinos célebres son más visibles en las calles vacías. El silencio y la vida interrumpida de una planta que ya nadie riega también hablan de nosotros, de cuando ya no estemos

Roy Halston en el salón de "la 101". Esta fotografía de Harry Benson fue publicada en un artículo de 'Life Magazine'.

Cómo ‘La 101’ marcó los glamurosos setenta

El salón de la casa de Roy Halston era como una escenografía a la espera de que llegaran los actores y empezaran a pasar cosas. Y vaya que si pasaron: todas las que pueden ocurrir en un espacio que reunió a personajes como Elizabeth Taylor o Liza Minnelli y que ahora evoca la serie de Netflix ‘Halston’

Prototipo 'Kalamansi', puesto de comida en Intramuros, Manila, Filipinas, 2019.

Por las historias anónimas

Lluís Alexandre Casanovas Blanco|

Con sede en Madrid y proyectos en más de quince países, la plataforma Inteligencias Colectivas reivindica la diversidad de las formas de diseño surgidas de saberes y técnicas constructivas locales

Edificios al desnudo
ESPECIAL CIUDADES

Edificios al desnudo

Exoesqueletos es un proyecto fotográfico en el que los espacios arquitectónicos son reducidos a líneas sencillas donde se resaltan las transiciones del blanco al negro. Un juego con el espacio y la arquitectura en el que se eliminan los elementos que envuelven los edificios para concentrarnos en su esencia, su desnudez y concepción.

Petra Blaisse, en su jardín de  Amsterdam.
Especial Ciudades

Petra Blaisse, la paisajista total

Esta diseñadora asentada en Holanda hace dialogar sin complejos sus creaciones para espacios interiores y exteriores. Su estudio ha sido pionero en cultivar la ciudad, de forma literal. Ha dibujado jardines urbanos, como la Biblioteca de los Árboles, en Milán, a los que los ciudadanos han regresado con devoción estos últimos meses. Ahora trabaja en un parque en Génova bajo el puente que se derrumbó en 2018.

Els arquitectes Anna i Eugeni Bach, al seu estudi.
Arquitectura

Anna i Eugeni Bach: “La primera manera de ser sostenibles seria no fer si no és necessari”

Són, amb Óscar Miguel Ares, els comissaris de la XV Biennal Espanyola d'Arquitectura i Urbanisme, titulada 'Espanya buida, Espanya plena', que, després d'un any d'aturada per la pandèmia, serà una de les cites culturals de l'estiu. Aposten per una arquitectura amb sentit comú. Els seus projectes es basen en l'aprofitament dels recursos i més flexibilitat en l'ús dels espais

Ubicada en un pueblo de Huelva, la Casa Borrero reinterpreta la vivienda arquetípica andaluza bajo los códigos del diseño contemporáneo, con una sinuosa fachada y un envolvente patio.
ARQUITECTURA

Las modernas del pueblo

Situadas en núcleos poblacionales pequeños y sin desentonar con el entorno, estas cinco casas esconden soluciones constructivas contemporáneas para aprovechar la luz natural y racionalizar el espacio. Sus arquitectos cuentan las claves para resolver necesidades actuales combinando técnicas y materiales tradicionales con otros de vanguardia.