Ir al contenido
_
_
_
_
Los arquitectos Anna y Eugeni Bach, en su estudio.

Anna y Eugeni Bach: “La primera manera de ser sostenibles sería no hacer si no es necesario”

Son, junto a Óscar Miguel Ares, los comisarios de la XV Bienal Española de Arquitectura y Urbanismo titulada España vacía, España llena que, tras un año de parón por la pandemia, será una de las citas culturales del verano. Apuestan por una arquitectura con sentido común. Sus proyectos se basan en el aprovechamiento de los recursos y una mayor flexibilidad en el uso de los espacios.

Manuel Herz ha logrado erguir lo que él mismo denomina “una máquina capaz de crear su propio clima”. Algo más que necesario para la habitabilidad de un edificio en el que cada día confluyen muchísimas personas. Cada año recibe en torno a 20.000 pacientes y a estas personas hay que sumar sus familiares y el propio personal sanitario.

Este hospital en Senegal combate las altas temperaturas de la zona solo con arquitectura

El arquitecto suizo Manuel Herz ha levantado las nuevas alas de pediatría y de maternidad del centro de Tambacounda con la colaboración de los habitantes de esta región senegalesa. Muros perforados, doble techo y paredes con dos capas de ladrillo para un espacio integrado en el entorno y en el que se tiene en cuenta incluso la comodidad de los acompañantes de los pacientes

Julius Shulman, encaramado sobre el muro de la casa Stahl, con su ‘jardín portátil’.
Arquitectura

“A los Stahl les gustaba beber champán pero solo tenían para cerveza”: historia de la casa que casi no fue y hoy es un clásico de la arquitectura

La foto que Julius Shulman hizo del hogar de Buck y Carlotta Stahl –que ha aparecido en decenas de películas, anuncios, videoclips y hasta en ‘Los Simpson’– se ha convertido, con el tiempo, en el símbolo más evocador del estilo de vida moderno y relajado de la Costa Oeste de los años cincuenta