
Gaudí, a mig gas
Tres de les set construccions visitables de l’arquitecte modernista a Barcelona estan tancades al públic des de l’octubre i dues més obren només tres dies a la setmana
Tres de les set construccions visitables de l’arquitecte modernista a Barcelona estan tancades al públic des de l’octubre i dues més obren només tres dies a la setmana
Tres de las siete construcciones visitables del arquitecto modernista en la ciudad está cerrados al público desde octubre y otros dos solo abren tres días a la semana
La Unesco advierte contra el cambio de los portones del templo por una obra de Antonio López valorada en 1,2 millones
Tener ideas, proponérselas a los conciudadanos, formar equipos y llevarlas a cabo. Así es este singular centro cultural, que ahora cambia de dirección, en el que se han llevado a cabo desde sesiones de edición de la Wikipedia hasta talleres para recueprar la memoria de los barrios
A mediados del siglo XX, la ética predominó sobre la estética y dio origen a esta corriente arquitectónica. Ahora Londres reimagina sus iconos
Arturo Franco asegura que se ha quitado el traje de arquitecto. Ha recopilado notas sobre arquitectura y recuerdos en un breve libro que él mismo define como las “confesiones de un vago constante que avanza retrocediendo”. ¿Son esos artículos desprejuiciados? ¿En qué consiste mirar sin prejuicios?
El libro ‘Norman Foster Sketchbooks 1975–2020′ muestra al universo creativo del prestigioso arquitecto británico y descubre a un personaje que usa el dibujo no solo para crear edificios, sino también para comunicarse con sus colegas o buscar soluciones para que el carrito en el que sirven el desayuno en los hoteles sea más eficiente
Hallan en el archivo de la Villa un expediente en el que el arquitecto afirma que es el director de los talleres de la compañía, en Cuatro Caminos, al tiempo que el TSJM niega la importancia del conjunto
Sus rascacielos en México, sus edificios universitarios en Austria o sus escuelas en España han proporcionado un nuevo reconocimiento a la diseñadora catalana
La projectista, que s’ha guanyat un gran reconeixement internacional al llarg de tres dècades, protagonitza la primera exposició que el museu ICO dedica a una arquitecta
La proyectista, que ha logrado un gran reconocimiento internacional a lo largo de tres décadas, protagoniza la primera exposición que el museo ICO dedica a una arquitecta
Charlas profesionales, jardines secretos y hasta menús estrellados donde el diseño se vive y se come. Seguimos disfrutando de las bocanadas de aire fresco que trae el festival a la capital
El documental ‘El hospital del futuro’ defiende que la sanidad debería estar más relacionada con la organización de las ciudades y la alta tecnología que con la construcción de edificios
El estudio del arquitecto donostiarra ha inaugurado la Estación Intermodal y el Parque Felipe VI en Logroño: un ambicioso ejemplo de urbanismo sostenible que adelanta el futuro, y que demuestra que la visión española de la arquitectura está preparada para el siglo XXI
Junya Ishigami completa la parte pública del Kanagawa Institute of Technology con una plaza, cubierta y descubierta a la vez que investiga “la zona intermedia”, el límite impreciso entre el exterior y el interior
El programa ‘Ingeniería romana’ está tan bien contado y reconstruye tan bien las ciudades romanas que capturó la atención de un niño que vive asediado por estímulos
Esta construcción 100% desconectada genera cero emisiones y es capaz de captar la poca luz solar de los días más nublados (que son el 80% en el Principado)
El templo de Hermosa Provincia en México ha sido un símbolo del poder de la iglesia La Luz del Mundo, pero también es un monumento a los secretos y las acusaciones más terribles contra su líder, Naasón Joaquín, que espera a ser juzgado en Estados Unidos por delitos como abuso sexual, posesión de pornografía infantil y trata de personas
La diseñadora Barbara Utzon, nuera del autor de la Ópera de Sídney, le encargó su casa a su propio hijo, Jeppe, también arquitecto. Puso una condición no quería nada blanco. El resultado es una vivienda nórdica caldeada por la luz y el rojo.
Un informe de la Academia de Bellas Artes asegura que la ampliación del centro quebranta la Ley de Patrimonio Cultural Vasco. Otro dictamen, por el contrario, de una intervención “mínima”
El debate y la polémica sobre la construcción de un hotel de lujo en el Puerto, que cambiaría el perfil de la ciudad, crece mientras el proyecto va cumpliendo trámites administrativos
Arranca la cuarta edición de Madrid Design Festival con muestras, charlas, documentales, homenajes y premios. Cortada la cinta roja, esto es lo que dará de sí la primera semana
El que fuera el inmueble más alto de la ciudad, con 426 metros, presenta numerosos fallos estructurales que cuestionan la seguridad de edificios semejantes
FOC ha lanzado una iniciativa en la plataforma de micromecenazgo Kickstarter para poder abrir un centro artístico autoorganizado: un espacio de “exposición, educación, aprendizaje y producción de arte”
La imagen de los ancianos ingleses esperando su turno para vacunarse en el interior de la catedral de Salisbury mientras escuchan a los organistas del templo demuestra cómo el ingenio puede transformar edificios tanto como el virus está cambiando nuestra vida
Renazca acaba de anunciar al ganador para la rehabilitación del centro financiero madrileño: el estudio de arquitectura Diller Scofidio + Renfro junto con los paisajistas británicos Gustafson Porter + Bowman y el socio español b720 Fermín Vázquez Arquitectos
Esta semana se resolverá el concurso para escoger el estudio de arquitectura que elaborará el proyecto de Renazca y los arquitectos españoles no ocultan su indignación por haber sido excluidos: “Nosotros estamos en las enciclopedias y en los museos”
Visitamos el taller de Métrica Mínima, donde las máquinas ‘esculpen’ estos días las cinco maquetas del Museo del Prado que se expondrán con motivo de su segundo centenario, mientras ellos diseñan, retocan, cincelan, ensamblan, recortan. Sus piezas no son reproducciones, son obras en sí mismas
El Colegio de Arquitectos de Cataluña conserva la documentación generada por los planes de ayuda de Estados Unidos a Europa tras la II Guerra Mundial
De la Alhambra y el Generalife a la italiana Villa d’Este, una ruta cultural promovida por la UE pone en valor los jardines históricos del continente
En el pabellón se inaugurará la Bienal Española de Arquitectura y Urbanismo
Esta semana ha arrancado el proyecto de CentroCentro, concebido como un laboratorio en el que pensar, de la mano de los mejores expertos nacionales e internacionales, sobre el presente y, sobre todo, el futuro de los núcleos urbanos
Cuatro iniciativas para construir una profesión más humana, justa e igualitaria
En Temixco (Morelos), las arquitectas Rozana Montiel y Alin V. Wallach han ideado una estructura de bambú y aluminio reciclado para ampliar las viviendas por sus azoteas
El autor de ‘Monk’, el hilarante ‘noir’ protagonizado por un detective obsesivo compulsivo, vuelve con una famosa inspectora novata en ‘Colinas de California’, una novela de comisaría ambientada “en el plató” que constituye “desde los 50” Los Ángeles
A diferencia de otros países, aquí estos “amados monstruos de hormigón” se asociaron con las clases pudientes, lo que hace que, pese a la desprotección del patrimonio contemporáneo, se encuentren en un estado envidiable. Solo tres podrían acabar en derribo como sucedió con ‘La Pagoda’ de Fisac, o estos días con un edificio de Paul Rudolph
Amb gestos de papiroflèxia congelada, la nova pèrgola de la ronda de Dalt ens ha fet retrocedir al pitjor 1992
El edificio de carácter brutalista y futurista que proyectó para la farmacéutica Burroughs Wellcome en Carolina del Norte no solo tenía un valor arquitectónico, sino también emocional: fue el lugar donde se descubrió el medicamento que permite a los pacientes de VIH tener una vida prácticamente normal
¿Cómo funciona el urbanismo neoliberal y cómo determina nuestra vida en las ciudades?
Las quejas de arquitectos jóvenes por los requisitos de la licitación obligaron a modificar las bases